Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019
Descripción del Articulo
Las actividades de prospección geológica y geoquímica del presente trabajo se han realizado en el sector denominado Quinsacocha del distrito de Ocuviri de la provincia de Lampa del departamento de Puno, al Nor Oeste de la ciudad de Juliaca, a unos 4800 m.s.n.m., asimismo el área prospectiva esta con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5225 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5225 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Alteración hidrotermal Geoquímica Prospección Epitermal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RUNS_744dbde183096d26f12fd1909665221e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5225 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cuenca Sanchez, Jorge HenrryMamani Puma, Roy LanderVelarde Monzón, Diego Junior2020-02-24T19:33:45Z2020-02-24T19:33:45Z2020253T20200081GI/009/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5225Las actividades de prospección geológica y geoquímica del presente trabajo se han realizado en el sector denominado Quinsacocha del distrito de Ocuviri de la provincia de Lampa del departamento de Puno, al Nor Oeste de la ciudad de Juliaca, a unos 4800 m.s.n.m., asimismo el área prospectiva esta constituida por dos unidades litológicas principales como: andesitas volcánicas del grupo Tacaza con afloramientos de brechas hidrotermales y aglomerados volcánicos del grupo Palca; estructuralmente presenta dominios estructurales de fallas inversas, normales y de rumbo sinestral y dextral a escala local; y está asociado a eventos volcánicos y tectónicos de origen compresivo. Los controles de mineralización encontrados en el área prospectiva son: litológico las cuales son andesitas volcánica y brechas hidrotermales que se encuentran como favorables para la mineralización; estructuralmente está controlado por fallas locales de dirección NW-SE y con buzamientos que varían de 60-80°; mineralógicamente presenta sulfuros de hierro y Cu, carbonatos de Cu; asimismo un control de alteración hidrotermal de tipo hipógena (argilización avanzada, silicificación con textura de tipo vuggy) y procesos supérgeno (oxidación), asociados a un yacimiento de tipo epitermal de alta sulfuración y además en el área de estudio la mineralización está hospedada en su mayor proporción en rocas volcánicas y brechas hidrotermales en el cual se han encontrado oro visible u oro nativo. Según el análisis estadístico y geoestadístico de análisis exploratorio de datos se ha determinado una ley media ponderada de 0.5 g/Tn Au, así mismo se ha determinado un cálculo de reserva de mineral inferida de 11,851 Oz Au, para un volumen de referencia de 160x70m una profundización de 20m y se han propuesto 06 sondajes de perforación diamantina en dos targets (A y B) para una campaña de exploración avanzada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlteración hidrotermalGeoquímicaProspecciónEpitermalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica741341727269420323985778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20200081.pdfapplication/pdf58594http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5225/1/253T20200081.pdfd8cc850a1803ef169dde548368d5f253MD51TEXT253T20200081.pdf.txt253T20200081.pdf.txtExtracted texttext/plain3176http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5225/2/253T20200081.pdf.txtae779397b0e6af94bdf5f5480883d5f3MD5220.500.12918/5225oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52252021-07-27 21:39:52.305DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
title |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
spellingShingle |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 Mamani Puma, Roy Lander Alteración hidrotermal Geoquímica Prospección Epitermal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
title_full |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
title_fullStr |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
title_full_unstemmed |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
title_sort |
Prospección geológica y geoquímica para determinar la ocurrencia de mineralización aurífera en la concesión minera Metálica Don Bosco del distrito de Ocuviri - Lampa – Puno, 2019 |
author |
Mamani Puma, Roy Lander |
author_facet |
Mamani Puma, Roy Lander Velarde Monzón, Diego Junior |
author_role |
author |
author2 |
Velarde Monzón, Diego Junior |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuenca Sanchez, Jorge Henrry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Puma, Roy Lander Velarde Monzón, Diego Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alteración hidrotermal Geoquímica Prospección Epitermal |
topic |
Alteración hidrotermal Geoquímica Prospección Epitermal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
Las actividades de prospección geológica y geoquímica del presente trabajo se han realizado en el sector denominado Quinsacocha del distrito de Ocuviri de la provincia de Lampa del departamento de Puno, al Nor Oeste de la ciudad de Juliaca, a unos 4800 m.s.n.m., asimismo el área prospectiva esta constituida por dos unidades litológicas principales como: andesitas volcánicas del grupo Tacaza con afloramientos de brechas hidrotermales y aglomerados volcánicos del grupo Palca; estructuralmente presenta dominios estructurales de fallas inversas, normales y de rumbo sinestral y dextral a escala local; y está asociado a eventos volcánicos y tectónicos de origen compresivo. Los controles de mineralización encontrados en el área prospectiva son: litológico las cuales son andesitas volcánica y brechas hidrotermales que se encuentran como favorables para la mineralización; estructuralmente está controlado por fallas locales de dirección NW-SE y con buzamientos que varían de 60-80°; mineralógicamente presenta sulfuros de hierro y Cu, carbonatos de Cu; asimismo un control de alteración hidrotermal de tipo hipógena (argilización avanzada, silicificación con textura de tipo vuggy) y procesos supérgeno (oxidación), asociados a un yacimiento de tipo epitermal de alta sulfuración y además en el área de estudio la mineralización está hospedada en su mayor proporción en rocas volcánicas y brechas hidrotermales en el cual se han encontrado oro visible u oro nativo. Según el análisis estadístico y geoestadístico de análisis exploratorio de datos se ha determinado una ley media ponderada de 0.5 g/Tn Au, así mismo se ha determinado un cálculo de reserva de mineral inferida de 11,851 Oz Au, para un volumen de referencia de 160x70m una profundización de 20m y se han propuesto 06 sondajes de perforación diamantina en dos targets (A y B) para una campaña de exploración avanzada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200081 GI/009/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5225 |
identifier_str_mv |
253T20200081 GI/009/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5225 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5225/1/253T20200081.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5225/2/253T20200081.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8cc850a1803ef169dde548368d5f253 ae779397b0e6af94bdf5f5480883d5f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881433371803648 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).