Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac

Descripción del Articulo

El Prospecto Antarumi tipo pórfido de cobre está ubicado en el distrito de Progreso, provincia de Grau, departamento de Apurímac, a una altitud de 4700 m.s.n.m. Fisiográficamente, se ubica en la Cordillera Occidental parte central del Sur del Perú, tiene una geomorfología agreste de pendientes moder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sanchez, Yessica Yajaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5235
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5235
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Reconocimiento geológico
Prospecto cuprifero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_72bad1d2af4bcea019d9e214c1ab262a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5235
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cuenca Sanchez, Jorge HenrryQuispe Sanchez, Yessica Yajaida2020-02-24T19:33:48Z2020-02-24T19:33:48Z2020253T20200090GI/011/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5235El Prospecto Antarumi tipo pórfido de cobre está ubicado en el distrito de Progreso, provincia de Grau, departamento de Apurímac, a una altitud de 4700 m.s.n.m. Fisiográficamente, se ubica en la Cordillera Occidental parte central del Sur del Perú, tiene una geomorfología agreste de pendientes moderadas a empinadas. Su estratigrafía está compuesta por las Formaciones Soraya (cuarcitas), Mara (lutitas) y Ferrobamba (calizas) del cretácico. Dicha secuencia sedimentaria se encuentra intruida por varias fases de intrusión magmática por el batolito de Andahuaylas- Yauri y por cuerpos intrusivos principalmente de composición granodiorita y monzodiorita, y cortadas por secuencias subvolcánicos de composición andesita y latita estériles cortando al sistema de mineralización. En la zona de estudio se reconoce un patrón de alteraciones centrado en un cuerpo intrusivo. La alteración Potásica (Feldespato K) se desarrolla en dicho intrusivo y en las rocas adyacentes está rodeada por una alteración propilítica (epidota, clorita, pirita), que se vuelve más prominente a profundidad y hacia el exterior del sistema, la mayor mineralización de Cu se emplaza en la zonas de intensa alteración potásica formando una aureola de enriquecimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACReconocimiento geológicoProspecto cupriferohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica7514835123985778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20200090.pdfapplication/pdf93783http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5235/1/253T20200090.pdf3755bea3ed21511b8822be2ba9c1f4b0MD51TEXT253T20200090.pdf.txt253T20200090.pdf.txtExtracted texttext/plain3967http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5235/2/253T20200090.pdf.txt7e86efcc1cd678234974c2221433a432MD5220.500.12918/5235oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52352021-07-27 21:39:52.318DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
title Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
spellingShingle Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
Quispe Sanchez, Yessica Yajaida
Reconocimiento geológico
Prospecto cuprifero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
title_full Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
title_fullStr Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
title_full_unstemmed Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
title_sort Reconocimiento geológico del prospecto cuprífero Antarumi-Progreso-Grau-Apurímac
author Quispe Sanchez, Yessica Yajaida
author_facet Quispe Sanchez, Yessica Yajaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuenca Sanchez, Jorge Henrry
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sanchez, Yessica Yajaida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento geológico
Prospecto cuprifero
topic Reconocimiento geológico
Prospecto cuprifero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El Prospecto Antarumi tipo pórfido de cobre está ubicado en el distrito de Progreso, provincia de Grau, departamento de Apurímac, a una altitud de 4700 m.s.n.m. Fisiográficamente, se ubica en la Cordillera Occidental parte central del Sur del Perú, tiene una geomorfología agreste de pendientes moderadas a empinadas. Su estratigrafía está compuesta por las Formaciones Soraya (cuarcitas), Mara (lutitas) y Ferrobamba (calizas) del cretácico. Dicha secuencia sedimentaria se encuentra intruida por varias fases de intrusión magmática por el batolito de Andahuaylas- Yauri y por cuerpos intrusivos principalmente de composición granodiorita y monzodiorita, y cortadas por secuencias subvolcánicos de composición andesita y latita estériles cortando al sistema de mineralización. En la zona de estudio se reconoce un patrón de alteraciones centrado en un cuerpo intrusivo. La alteración Potásica (Feldespato K) se desarrolla en dicho intrusivo y en las rocas adyacentes está rodeada por una alteración propilítica (epidota, clorita, pirita), que se vuelve más prominente a profundidad y hacia el exterior del sistema, la mayor mineralización de Cu se emplaza en la zonas de intensa alteración potásica formando una aureola de enriquecimiento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-24T19:33:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-24T19:33:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200090
GI/011/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5235
identifier_str_mv 253T20200090
GI/011/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5235/1/253T20200090.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5235/2/253T20200090.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755bea3ed21511b8822be2ba9c1f4b0
7e86efcc1cd678234974c2221433a432
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440553500672
score 13.887389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).