Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático y simular el proceso de enfriamiento del licor de cacao en el túnel de enfriamiento Modelo DL-CHC-6000 de la Planta Piloto de Chocolates de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licor de cacao Modelamiento Simulación Túnel de enfriamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
RUNS_7081c39e907bfd3b6aa26fde0c78e142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6287 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Masco Arriola, Mery LuzGamarra Soto, Fidel2022-02-17T16:59:27Z2022-02-17T16:59:27Z2021253T20211109http://hdl.handle.net/20.500.12918/6287El trabajo de investigación, tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático y simular el proceso de enfriamiento del licor de cacao en el túnel de enfriamiento Modelo DL-CHC-6000 de la Planta Piloto de Chocolates de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con la finalidad de obtener pasta pura de cacao. El modelo ha sido validado a través de pruebas experimentales, utilizando el licor de cacao que se procesa durante la operación de la planta. El licor de cacao ha sido caracterizado reológicamente haciendo uso del reómetro programable Brookfield (V-III ULTRA RHEOMETER), y se ha evaluado el sistema de refrigeración que tiene el túnel para enfriar el aire. Para desarrollar el modelo se han realizado los balances de masa y energía para el producto y el túnel, y se han aplicado los principios y aproximaciones de la transferencia de calor en estado transitorio al licor de cacao en las condiciones de operación del túnel. Se han utilizado como herramientas para la simulación la hoja de cálculo Excel de Microsoft Office y el lenguaje de programación Matlab. El modelo que se ajusta mejor de acuerdo a la validación es el modelo de resistencia interna despreciable.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licor de cacaoModelamientoSimulaciónTúnel de enfriamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos23872404https://orcid.org/0000-0002-5156-646423847057http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro721077Bejar Ugarte, Fanny VirginiaSalas Cernades, Henrry HabrahanArapa Davalos, Miguel HumbertoBueno Lazo, Antonio Ramiro JesusChoque Quispe, DavidORIGINAL253T20211109_TC.pdfapplication/pdf1958868http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6287/1/253T20211109_TC.pdfe4ffd4adb0defea9c76aa0a84c25ae1aMD5120.500.12918/6287oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62872022-02-17 12:32:10.862DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
title |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
spellingShingle |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao Gamarra Soto, Fidel Licor de cacao Modelamiento Simulación Túnel de enfriamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
title_full |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
title_fullStr |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
title_full_unstemmed |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
title_sort |
Modelamiento y simulación del enfriamiento en túnel del licor de cacao |
author |
Gamarra Soto, Fidel |
author_facet |
Gamarra Soto, Fidel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Masco Arriola, Mery Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Soto, Fidel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Licor de cacao Modelamiento Simulación Túnel de enfriamiento |
topic |
Licor de cacao Modelamiento Simulación Túnel de enfriamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
El trabajo de investigación, tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático y simular el proceso de enfriamiento del licor de cacao en el túnel de enfriamiento Modelo DL-CHC-6000 de la Planta Piloto de Chocolates de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con la finalidad de obtener pasta pura de cacao. El modelo ha sido validado a través de pruebas experimentales, utilizando el licor de cacao que se procesa durante la operación de la planta. El licor de cacao ha sido caracterizado reológicamente haciendo uso del reómetro programable Brookfield (V-III ULTRA RHEOMETER), y se ha evaluado el sistema de refrigeración que tiene el túnel para enfriar el aire. Para desarrollar el modelo se han realizado los balances de masa y energía para el producto y el túnel, y se han aplicado los principios y aproximaciones de la transferencia de calor en estado transitorio al licor de cacao en las condiciones de operación del túnel. Se han utilizado como herramientas para la simulación la hoja de cálculo Excel de Microsoft Office y el lenguaje de programación Matlab. El modelo que se ajusta mejor de acuerdo a la validación es el modelo de resistencia interna despreciable. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211109 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6287 |
identifier_str_mv |
253T20211109 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6287/1/253T20211109_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4ffd4adb0defea9c76aa0a84c25ae1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881459030458368 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).