Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un periodo de crianza de 56 días. Se utilizaron 150 pollos machos de la línea Cobb 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Arcos, Mario Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cama de pollo
Condiciones de altura
Carcasa
Viruta de madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_6fbd4e1416a70c9bccc53058b3009ce8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4749
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alvarez Medina, Dunker ArturoCamero De la Cuba, JesusHuillca Arcos, Mario Milton2019-12-09T21:57:55Z2019-12-09T21:57:55Z2019253T20190680ZO/033/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4749El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un periodo de crianza de 56 días. Se utilizaron 150 pollos machos de la línea Cobb 500 de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en tres tratamientos (T1: viruta de madera; T2: cascarilla de arroz, T3: arena), con dos repeticiones conformado por 25 animales. Para la variables productivas (peso final, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión de alimento, rendimiento de carcasa) no se reportaron diferencias estadísticas significativas. El menor porcentaje de mortalidad fue obtenido por el T3 (arena) con un 2%. Para el caso de la retribución por pollo el Tratamiento 2 (Cascarilla de arroz) obtuvo la mayor retribución con S/ 7.63. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de arena como alternativa de cama para la crianza de pollos en condiciones de altura, en sustitución a las camas tradicionales usadas en producción avícola.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCama de polloCondiciones de alturaCarcasaViruta de maderahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrillerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia478631972392098842705425http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20190680_TC.pdfapplication/pdf3755454http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4749/1/253T20190680_TC.pdf89fc754ade8240622fcee5f05e7769c7MD51TEXT253T20190680_TC.pdf.txt253T20190680_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain93314http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4749/2/253T20190680_TC.pdf.txt583aaea7317e05a6b94f653867e05eadMD5220.500.12918/4749oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47492021-07-27 19:22:20.582DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
title Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
spellingShingle Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
Huillca Arcos, Mario Milton
Cama de pollo
Condiciones de altura
Carcasa
Viruta de madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
title_full Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
title_fullStr Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
title_full_unstemmed Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
title_sort Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros
author Huillca Arcos, Mario Milton
author_facet Huillca Arcos, Mario Milton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Medina, Dunker Arturo
Camero De la Cuba, Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Arcos, Mario Milton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cama de pollo
Condiciones de altura
Carcasa
Viruta de madera
topic Cama de pollo
Condiciones de altura
Carcasa
Viruta de madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los parámetros productivos de pollos parrilleros, criados en condiciones altura, en un periodo de crianza de 56 días. Se utilizaron 150 pollos machos de la línea Cobb 500 de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en tres tratamientos (T1: viruta de madera; T2: cascarilla de arroz, T3: arena), con dos repeticiones conformado por 25 animales. Para la variables productivas (peso final, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión de alimento, rendimiento de carcasa) no se reportaron diferencias estadísticas significativas. El menor porcentaje de mortalidad fue obtenido por el T3 (arena) con un 2%. Para el caso de la retribución por pollo el Tratamiento 2 (Cascarilla de arroz) obtuvo la mayor retribución con S/ 7.63. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de arena como alternativa de cama para la crianza de pollos en condiciones de altura, en sustitución a las camas tradicionales usadas en producción avícola.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190680
ZO/033/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4749
identifier_str_mv 253T20190680
ZO/033/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4749/1/253T20190680_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4749/2/253T20190680_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 89fc754ade8240622fcee5f05e7769c7
583aaea7317e05a6b94f653867e05ead
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451097980928
score 13.861508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).