Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el impacto ambiental generado por los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata, Región de Madre de Dios, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Rosales, Ayli Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Servicios turísticos
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_6f94cb0963c6ab0b237b7cf5597c1585
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4923
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling De la Torre Dueñas, CletoVera Rosales, Ayli Milagros2019-12-27T18:37:34Z2019-12-27T18:37:34Z2019253T20191190M-09/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4923El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el impacto ambiental generado por los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata, Región de Madre de Dios, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó una ficha de observación del impacto ambiental generado por los servicios turísticos en los albergues, centro de recreación. Se determinó los siguientes como conclusión que el 50% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros que funcionan en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios presenta un impacto ambiental medio en la calidad de suelo y en un 40% un impacto alto y Sólo un 10%de los albergues presentan un impacto bajo. Con respecto a la calidad de aire el impacto generado por los albergues es alto en un 90% y medio en un 10%. El 80% de los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios, genera un impacto en la geología y geomorfología de nivel alto y en un 10% un impacto medio. El 60% de los centros genera un impacto en la flora de nivel medio, en un 30% un impacto alto y solo en un 10% un impacto bajo. El 70% de los centros de recreación, genera un impacto en la fauna de nivel alto, un 20% un impacto medio y solo en un 10% un impacto bajo. El 40% presenta un impacto en la fauna de nivel medio, y en un 30% un impacto alto. Los servicios turísticos del 90% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros genera un impacto de nivel alto en los aspectos socioeconómico y calidad de vida y en un 10% un impacto de nivel medio en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImpacto ambientalServicios turísticosTurismo sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197ORIGINAL253T20191190_TC.pdfapplication/pdf1646076http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4923/1/253T20191190_TC.pdfcd627335b7218bd7547b2fed048013a3MD51TEXT253T20191190_TC.pdf.txt253T20191190_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain124955http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4923/2/253T20191190_TC.pdf.txtd15889c0e1c1f6be773dfc7e4f608d16MD5220.500.12918/4923oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49232021-07-27 21:39:59.208DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
title Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
spellingShingle Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
Vera Rosales, Ayli Milagros
Impacto ambiental
Servicios turísticos
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
title_full Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
title_fullStr Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
title_full_unstemmed Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
title_sort Estudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018
author Vera Rosales, Ayli Milagros
author_facet Vera Rosales, Ayli Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Rosales, Ayli Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental
Servicios turísticos
Turismo sostenible
topic Impacto ambiental
Servicios turísticos
Turismo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el impacto ambiental generado por los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata, Región de Madre de Dios, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó una ficha de observación del impacto ambiental generado por los servicios turísticos en los albergues, centro de recreación. Se determinó los siguientes como conclusión que el 50% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros que funcionan en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios presenta un impacto ambiental medio en la calidad de suelo y en un 40% un impacto alto y Sólo un 10%de los albergues presentan un impacto bajo. Con respecto a la calidad de aire el impacto generado por los albergues es alto en un 90% y medio en un 10%. El 80% de los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios, genera un impacto en la geología y geomorfología de nivel alto y en un 10% un impacto medio. El 60% de los centros genera un impacto en la flora de nivel medio, en un 30% un impacto alto y solo en un 10% un impacto bajo. El 70% de los centros de recreación, genera un impacto en la fauna de nivel alto, un 20% un impacto medio y solo en un 10% un impacto bajo. El 40% presenta un impacto en la fauna de nivel medio, y en un 30% un impacto alto. Los servicios turísticos del 90% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros genera un impacto de nivel alto en los aspectos socioeconómico y calidad de vida y en un 10% un impacto de nivel medio en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191190
M-09/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4923
identifier_str_mv 253T20191190
M-09/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4923/1/253T20191190_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4923/2/253T20191190_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cd627335b7218bd7547b2fed048013a3
d15889c0e1c1f6be773dfc7e4f608d16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469483712512
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).