Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz
Descripción del Articulo
En las operaciones mineras la deficiente fragmentación de material y consecuentemente la aplicación de voladuras secundarias son problemas permanentes que resolver. El uso de un explosivo a base de emulsión gasificable SANG APU ofrece una solución frente a esta problemática. En compañía minera Antam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión gasificable Fragmentación Velocidad de detonación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_6ed4685a4243bd2706affa8997f19c69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4608 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mayta Lino, Maximo VictorBerto Zamora, Alex Nestor2019-10-29T22:37:53Z2019-10-29T22:37:53Z2019253T20190578MI/029/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4608En las operaciones mineras la deficiente fragmentación de material y consecuentemente la aplicación de voladuras secundarias son problemas permanentes que resolver. El uso de un explosivo a base de emulsión gasificable SANG APU ofrece una solución frente a esta problemática. En compañía minera Antamina, en voladuras primarias de producción se usa el ANFO pesado 73 gasificable para diámetros de taladro de 12 ¼”. En base a las voladuras con esta mezcla explosiva se elaborará un histórico como línea base para hacer un comparativo con los resultados obtenidos de las pruebas con la aplicación de emulsión gasificable SANG APU. En la fase 09 del tajo se realizaron 03 voladuras primarias tipo prueba, las mallas de disparo mantuvieron los mismos parámetros de perforación y voladura sobre material estéril lo cual nos da un comparativo más adecuado entre las mezclas explosivas. En el análisis correspondiente, la emulsión gasificable SANG APU desarrolla una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5829,4 m/s lo cual es un 3.1% mayor respecto al promedio del ANFO pesado 73 gasificado, esto se vio reflejado en el resultado de la fragmentación de material volado, con el cual se obtuvo una disminución del P80 de 27.4 cm a 18.91 cm. El factor de potencia teórico se redujo en 3.5%. La eliminación del costo de fabricación del ANFO y el menor costo por tonelada de la emulsión gasificable con lo cual se obtiene una reducción del 8.42% del costo por tonelada fragmentada. Post-voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos, debido a la no utilización de ANFO en la mezcla explosiva y consiguientemente el buen balance de oxígeno propio de la mezcla a base de emulsión pura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEmulsión gasificableFragmentaciónVelocidad de detonaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas46804906https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190578_TC.pdfapplication/pdf5689992http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4608/1/253T20190578_TC.pdfd2285d44a9e7a37ce9d0787a8b9bba70MD51TEXT253T20190578_TC.pdf.txt253T20190578_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain114285http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4608/2/253T20190578_TC.pdf.txt7794689eb0f7894219d0bf73155b06a8MD5220.500.12918/4608oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46082022-05-02 18:25:31.983DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
title |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
spellingShingle |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz Berto Zamora, Alex Nestor Emulsión gasificable Fragmentación Velocidad de detonación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
title_full |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
title_fullStr |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
title_full_unstemmed |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
title_sort |
Análisis del uso de emulsión gasificable SAN-G APU para optimizar la fragmentación de voladuras primarias – Compañía Minera Antamina S.A. - Huaraz |
author |
Berto Zamora, Alex Nestor |
author_facet |
Berto Zamora, Alex Nestor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayta Lino, Maximo Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berto Zamora, Alex Nestor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emulsión gasificable Fragmentación Velocidad de detonación |
topic |
Emulsión gasificable Fragmentación Velocidad de detonación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En las operaciones mineras la deficiente fragmentación de material y consecuentemente la aplicación de voladuras secundarias son problemas permanentes que resolver. El uso de un explosivo a base de emulsión gasificable SANG APU ofrece una solución frente a esta problemática. En compañía minera Antamina, en voladuras primarias de producción se usa el ANFO pesado 73 gasificable para diámetros de taladro de 12 ¼”. En base a las voladuras con esta mezcla explosiva se elaborará un histórico como línea base para hacer un comparativo con los resultados obtenidos de las pruebas con la aplicación de emulsión gasificable SANG APU. En la fase 09 del tajo se realizaron 03 voladuras primarias tipo prueba, las mallas de disparo mantuvieron los mismos parámetros de perforación y voladura sobre material estéril lo cual nos da un comparativo más adecuado entre las mezclas explosivas. En el análisis correspondiente, la emulsión gasificable SANG APU desarrolla una velocidad de detonación (VOD) promedio de 5829,4 m/s lo cual es un 3.1% mayor respecto al promedio del ANFO pesado 73 gasificado, esto se vio reflejado en el resultado de la fragmentación de material volado, con el cual se obtuvo una disminución del P80 de 27.4 cm a 18.91 cm. El factor de potencia teórico se redujo en 3.5%. La eliminación del costo de fabricación del ANFO y el menor costo por tonelada de la emulsión gasificable con lo cual se obtiene una reducción del 8.42% del costo por tonelada fragmentada. Post-voladura no se obtuvo presencia de gases nitrosos, debido a la no utilización de ANFO en la mezcla explosiva y consiguientemente el buen balance de oxígeno propio de la mezcla a base de emulsión pura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-29T22:37:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-29T22:37:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190578 MI/029/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4608 |
identifier_str_mv |
253T20190578 MI/029/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4608/1/253T20190578_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4608/2/253T20190578_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2285d44a9e7a37ce9d0787a8b9bba70 7794689eb0f7894219d0bf73155b06a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442299379712 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).