Rendimiento técnico económico y ambiental de la voladura con emulsión gasificada versus emulsión matriz en las Bambas - MMG
Descripción del Articulo
Actualmente en la operación minera “Las Bambas” las cargas explosivas se diseñan dependiendo de la dureza del macizo rocoso y las condiciones ambientales, utilizando para este propósito agentes de voladura a granel y explosivos, como el ANFO y ANFO Pesado a base de emulsión matriz. El área de Voladu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/754 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización química Emulsión gasificable Densidad Velocidad de detonación y fragmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Actualmente en la operación minera “Las Bambas” las cargas explosivas se diseñan dependiendo de la dureza del macizo rocoso y las condiciones ambientales, utilizando para este propósito agentes de voladura a granel y explosivos, como el ANFO y ANFO Pesado a base de emulsión matriz. El área de Voladura a cargo de la empresa contratista “ORICA MINING SERVICES PERÚ S.A.” viene realizando diversas pruebas con el objetivo de demostrar las ventajas que posee la emulsión (gasificable) “como componente del ANFO Pesado” frente a la emulsión matriz (no gasificable) la cual se utiliza en la operación. La implementación de la nueva mezcla explosiva comercial en los diferentes componentes del “Tajo Ferrobamba” tiene como principal característica su mayor poder energético, con lo cual se logrará una disminución del factor de carga buscando minimizar costos operativos y maximizar la producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).