Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es determinar las variaciones en cuanto a la deflexión y carga máxima aplicada, debido al incremento de refuerzo externo de platina de fibra de carbono, firmemente adheridas en la cara inferior de las zonas centrales en vigas de concreto armado subreforzadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4430 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4430 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Concreto armado Fibra de carbono http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_6e42c586a84a26e40a818903e2357c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4430 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Atayupanqui Checya, Kevin2019-09-09T23:33:44Z2019-09-09T23:33:44Z2019253T20190451CI/037/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4430El objetivo de la presente investigación, es determinar las variaciones en cuanto a la deflexión y carga máxima aplicada, debido al incremento de refuerzo externo de platina de fibra de carbono, firmemente adheridas en la cara inferior de las zonas centrales en vigas de concreto armado subreforzadas y simplemente apoyadas en sus extremos, sometidos a esfuerzos de flexión. Las vigas de concreto armado, reforzadas con 1.20cm2 de platina de fibra de carbono presentan un incremento de 45% en la carga máxima y una reducción de 43% en la deflexión, mientras que reforzado con 0.90cm2, la carga máxima aumenta en un 39% y la deflexión se reduce en un 34%, con un reforzamiento de 0.60cm2, la carga máxima aumenta en 27% y la deflexión se reduce un 16% y con un reforzamiento de 0.30cm2, la carga máxima incrementa en 18% mientras que la deflexión se reduce en 7%., además de ello como influye en la resistencia y ductilidad el incremento de refuerzo externo de platina de fibra de carbono, firmemente adheridas en la cara interior de las zonas centrales de vigas de concreto armado subreforzadas y simplemente apoyadas en sus extremos, sometidos a esfuerzos de flexión. Analizando los valores de los diagramas de M-Ø se puede determinar que existe una diferencia de Momento último (Mu), entre los tipos de vigas en estudio, lo cual determina que la viga de concreto armado con menor resistencia a la flexión es la que no posee reforzamiento externo de platina de fibra de carbono dado que su Momento ultimo (Mu) es menor que el valor de las demás vigas reforzadas externamente con platinas de fibra de carbono. Además, realizar una comparación de costos entre el reforzamiento externo con platina de fibra de carbono con el método de encamisado (concreto y acero), en una viga de concreto armado de una vivienda unifamiliar propuesta. Los resultados muestran que el costo por reforzamiento externo con platina de fibra de carbono es 1.98 veces más costoso que el método convencional (concreto y acero).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConcreto armadoFibra de carbonohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil47330871http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190451.pdfapplication/pdf68140http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4430/1/253T20190451.pdf7850e0553da6ea4987ef41c11c615e66MD51TEXT253T20190451.pdf.txt253T20190451.pdf.txtExtracted texttext/plain2746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4430/2/253T20190451.pdf.txt634d8523d3bb68f79a6d57131631c11fMD5220.500.12918/4430oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44302021-07-27 18:28:59.178DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
title |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
spellingShingle |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 Atayupanqui Checya, Kevin Concreto armado Fibra de carbono http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
title_full |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
title_fullStr |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
title_sort |
Análisis del comportamiento a flexión de vigas de concreto armado reforzada externamente con fibras de carbono, Cusco – 2018 |
author |
Atayupanqui Checya, Kevin |
author_facet |
Atayupanqui Checya, Kevin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atayupanqui Checya, Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto armado Fibra de carbono |
topic |
Concreto armado Fibra de carbono http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo de la presente investigación, es determinar las variaciones en cuanto a la deflexión y carga máxima aplicada, debido al incremento de refuerzo externo de platina de fibra de carbono, firmemente adheridas en la cara inferior de las zonas centrales en vigas de concreto armado subreforzadas y simplemente apoyadas en sus extremos, sometidos a esfuerzos de flexión. Las vigas de concreto armado, reforzadas con 1.20cm2 de platina de fibra de carbono presentan un incremento de 45% en la carga máxima y una reducción de 43% en la deflexión, mientras que reforzado con 0.90cm2, la carga máxima aumenta en un 39% y la deflexión se reduce en un 34%, con un reforzamiento de 0.60cm2, la carga máxima aumenta en 27% y la deflexión se reduce un 16% y con un reforzamiento de 0.30cm2, la carga máxima incrementa en 18% mientras que la deflexión se reduce en 7%., además de ello como influye en la resistencia y ductilidad el incremento de refuerzo externo de platina de fibra de carbono, firmemente adheridas en la cara interior de las zonas centrales de vigas de concreto armado subreforzadas y simplemente apoyadas en sus extremos, sometidos a esfuerzos de flexión. Analizando los valores de los diagramas de M-Ø se puede determinar que existe una diferencia de Momento último (Mu), entre los tipos de vigas en estudio, lo cual determina que la viga de concreto armado con menor resistencia a la flexión es la que no posee reforzamiento externo de platina de fibra de carbono dado que su Momento ultimo (Mu) es menor que el valor de las demás vigas reforzadas externamente con platinas de fibra de carbono. Además, realizar una comparación de costos entre el reforzamiento externo con platina de fibra de carbono con el método de encamisado (concreto y acero), en una viga de concreto armado de una vivienda unifamiliar propuesta. Los resultados muestran que el costo por reforzamiento externo con platina de fibra de carbono es 1.98 veces más costoso que el método convencional (concreto y acero). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T23:33:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T23:33:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190451 CI/037/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4430 |
identifier_str_mv |
253T20190451 CI/037/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4430 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4430/1/253T20190451.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4430/2/253T20190451.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7850e0553da6ea4987ef41c11c615e66 634d8523d3bb68f79a6d57131631c11f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468754952192 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).