Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022)
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo Determinar el grado de eficiencia en el manejo del gasto público en la Municipalidad Distrital Túpac Amaru ; el estudio se desarrolló bajo el método de tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, unidad de análisis del estudio será la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Eficiencia Gasto público Administración municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_6e41a26b714f03f5a0df8017d80dbb84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8979 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vargas Salinas, Rafael FernandoCurse Quispe, ReynaldoNina Yupanqui, Marco Antonio2024-07-08T18:56:06Z2024-07-08T18:56:06Z2024253T20240447http://hdl.handle.net/20.500.12918/8979El estudio tuvo por objetivo Determinar el grado de eficiencia en el manejo del gasto público en la Municipalidad Distrital Túpac Amaru ; el estudio se desarrolló bajo el método de tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, unidad de análisis del estudio será la Municipalidad Distrital Túpac Amaru, la misma que queda en la Provincia Canas; la recolección de datos se realizó con datos secundarias, es decir, se hará el análisis documental de las últimas cuatro gestiones de la Municipalidad Distrital Túpac Amaru; donde se concluye que, existe una tendencia creciente leve en los gastos públicos en las municipalidades distritales, sobre esta afirmación debemos tener en cuenta que los gastos se han incrementado a través del tiempo lo que conlleva a que haya un grado de eficiencia muy irregular dependiendo el periodo se observa que los gastos han ido incrementados y aunque hay partes atípicas esto es en parte por lo sucedido en el tiempo de pandemia por el Covid-19; además, se observa una tendencia creciente en los gastos corrientes en las municipalidades distritales lo que da indicios de que la eficiencia es moderada debido a que se percibe incrementos y disminuciones en el manejo; también se evidenció una tendencia creciente en el manejo de los gastos de capital en las municipalidades distritales se observa una serie muy inestable como muchos picos y a la vez caías deberíamos tener más pruebas para poder estudiarla, se nota una eficiencia muy baja ya que no se ha controlado de manera adecuada los manejos de los costos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PresupuestoEficienciaGasto públicoAdministración municipalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía4839506746093749https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paredes Gordon, Tito LivioLoayza Meza, RoberthCama Chacon, MarioBeizaga Ramirez, Walter ClaudioORIGINAL253T20240447_TC.pdfapplication/pdf2382662http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/1/253T20240447_TC.pdf6da6f84ded22ea5b336db039b06b0bb0MD51TURNITIN 20240447.pdfTURNITIN 20240447.pdfapplication/pdf1662309http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/2/TURNITIN%2020240447.pdfd65f769a2b4bf0cc9f32c162e67fd465MD52AUTORIZACION 20240447.pdfAUTORIZACION 20240447.pdfapplication/pdf464529http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/3/AUTORIZACION%2020240447.pdf334ee6c3a2f90a788944449f71011559MD5320.500.12918/8979oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89792024-12-30 10:10:42.297DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
title |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
spellingShingle |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) Curse Quispe, Reynaldo Presupuesto Eficiencia Gasto público Administración municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
title_full |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
title_fullStr |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
title_sort |
Análisis de la eficiencia del gasto público en la municipalidad distrital Túpac Amaru (2006-2022) |
author |
Curse Quispe, Reynaldo |
author_facet |
Curse Quispe, Reynaldo Nina Yupanqui, Marco Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Nina Yupanqui, Marco Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Salinas, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curse Quispe, Reynaldo Nina Yupanqui, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto Eficiencia Gasto público Administración municipal |
topic |
Presupuesto Eficiencia Gasto público Administración municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El estudio tuvo por objetivo Determinar el grado de eficiencia en el manejo del gasto público en la Municipalidad Distrital Túpac Amaru ; el estudio se desarrolló bajo el método de tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, unidad de análisis del estudio será la Municipalidad Distrital Túpac Amaru, la misma que queda en la Provincia Canas; la recolección de datos se realizó con datos secundarias, es decir, se hará el análisis documental de las últimas cuatro gestiones de la Municipalidad Distrital Túpac Amaru; donde se concluye que, existe una tendencia creciente leve en los gastos públicos en las municipalidades distritales, sobre esta afirmación debemos tener en cuenta que los gastos se han incrementado a través del tiempo lo que conlleva a que haya un grado de eficiencia muy irregular dependiendo el periodo se observa que los gastos han ido incrementados y aunque hay partes atípicas esto es en parte por lo sucedido en el tiempo de pandemia por el Covid-19; además, se observa una tendencia creciente en los gastos corrientes en las municipalidades distritales lo que da indicios de que la eficiencia es moderada debido a que se percibe incrementos y disminuciones en el manejo; también se evidenció una tendencia creciente en el manejo de los gastos de capital en las municipalidades distritales se observa una serie muy inestable como muchos picos y a la vez caías deberíamos tener más pruebas para poder estudiarla, se nota una eficiencia muy baja ya que no se ha controlado de manera adecuada los manejos de los costos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240447 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8979 |
identifier_str_mv |
253T20240447 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/1/253T20240447_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/2/TURNITIN%2020240447.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8979/3/AUTORIZACION%2020240447.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6da6f84ded22ea5b336db039b06b0bb0 d65f769a2b4bf0cc9f32c162e67fd465 334ee6c3a2f90a788944449f71011559 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1820884887232577536 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).