Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco

Descripción del Articulo

El Síndrome Down o trisomía 21 es la causa genética más frecuente de malformaciones congénitas y retraso mental, según la clínica se observa un fenotipo definido en los pacientes diagnosticados, pero generalmente no se realizan el cariotipo en nuestra ciudad. La determinación de la trisomía 21 y sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollapaza Huillca, Rosemey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome Down
Trisomía 21
Cariotipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
id RUNS_6d5a23463da88c29b14376939cc62991
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10753
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Acurio Saavedra, JorgeMollapaza Huillca, Rosemey2025-06-06T21:48:39Z2025-06-06T21:48:39Z2024253T20242163https://hdl.handle.net/20.500.12918/10753El Síndrome Down o trisomía 21 es la causa genética más frecuente de malformaciones congénitas y retraso mental, según la clínica se observa un fenotipo definido en los pacientes diagnosticados, pero generalmente no se realizan el cariotipo en nuestra ciudad. La determinación de la trisomía 21 y sus variantes son de gran utilidad en la confirmación del diagnóstico de este síndrome. El objetivo de esta investigación fue estudiar el perfil citogenético de los pacientes con diagnóstico clínico de Síndrome Down y determinar la frecuencia de las variantes de trisomía 21. Se realizó el cariotipo humano y se determinó las variantes de la trisomía 21 a los pacientes con diagnóstico clínico de Síndrome Down, la población estudiada estuvo constituido por 31 pacientes que fueron atendidos en el servicio de genética, Neonatología y Pediatría del Hospital Regional Cusco. Se obtuvo los cariotipos de los 31 pacientes de los cuales 30 presentaron alteraciones cromosómicas y 1 fue normal, para la trisomía 21 de tipo libre se presentó en 29 casos con una frecuencia de 93,6%, seguido de un caso con translocación robertsoniana representando el 3,2%. La importancia del estudio permite confirmar el diagnóstico clínico de estos pacientes, así como determinar las variantes de la trisomía 21 para dar un asesoramiento genético oportuno.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sindrome DownTrisomía 21Cariotipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología48979574https://orcid.org/0000-0001-9184-166223983840https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Madera Tupayachi, Elena EmperatrizQuispe Florez, Mercedes MaritzaMuñiz Duran, Julia GriseldaRondon Abuhadba, Evelina AndreaORIGINAL253T20242163_TC.pdfapplication/pdf5078642http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10753/1/253T20242163_TC.pdf673438e1fcdea22d31a384a832ad7abfMD5120.500.12918/10753oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107532025-06-06 16:58:03.743DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
title Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
spellingShingle Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
Mollapaza Huillca, Rosemey
Sindrome Down
Trisomía 21
Cariotipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
title_short Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
title_full Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
title_fullStr Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
title_full_unstemmed Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
title_sort Citogenética de pacientes con fenotipo “Síndrome Down” diagnosticados en la especialidad de Genética del hospital Regional Cusco
author Mollapaza Huillca, Rosemey
author_facet Mollapaza Huillca, Rosemey
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acurio Saavedra, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Mollapaza Huillca, Rosemey
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sindrome Down
Trisomía 21
Cariotipo
topic Sindrome Down
Trisomía 21
Cariotipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.02
description El Síndrome Down o trisomía 21 es la causa genética más frecuente de malformaciones congénitas y retraso mental, según la clínica se observa un fenotipo definido en los pacientes diagnosticados, pero generalmente no se realizan el cariotipo en nuestra ciudad. La determinación de la trisomía 21 y sus variantes son de gran utilidad en la confirmación del diagnóstico de este síndrome. El objetivo de esta investigación fue estudiar el perfil citogenético de los pacientes con diagnóstico clínico de Síndrome Down y determinar la frecuencia de las variantes de trisomía 21. Se realizó el cariotipo humano y se determinó las variantes de la trisomía 21 a los pacientes con diagnóstico clínico de Síndrome Down, la población estudiada estuvo constituido por 31 pacientes que fueron atendidos en el servicio de genética, Neonatología y Pediatría del Hospital Regional Cusco. Se obtuvo los cariotipos de los 31 pacientes de los cuales 30 presentaron alteraciones cromosómicas y 1 fue normal, para la trisomía 21 de tipo libre se presentó en 29 casos con una frecuencia de 93,6%, seguido de un caso con translocación robertsoniana representando el 3,2%. La importancia del estudio permite confirmar el diagnóstico clínico de estos pacientes, así como determinar las variantes de la trisomía 21 para dar un asesoramiento genético oportuno.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242163
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10753
identifier_str_mv 253T20242163
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10753/1/253T20242163_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 673438e1fcdea22d31a384a832ad7abf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151420563456
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).