Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio parte del objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales de docentes de instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL Cusco – 2019. El tipo de investigación es básica sustantiva; siendo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Marmanillo, Irina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6870
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estrés laboral
Relaciones interpersonales
Clima laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_6b1e7ee979eccbba5634ec537978a9c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6870
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusSalas Marmanillo, Irina Milagros2022-10-06T13:55:46Z2022-10-06T13:55:46Z2022253T20221108http://hdl.handle.net/20.500.12918/6870El presente estudio parte del objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales de docentes de instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL Cusco – 2019. El tipo de investigación es básica sustantiva; siendo el diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional. La muestra de estudio fue el total de la población, conformada por 111 docentes de seis instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL Cusco. La técnica aplicada fue la encuesta, aplicándose dos instrumentos: la “Escala de estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo-Organización Mundial de la Salud” y la “Escala de relaciones interpersonales”. En la presente investigación los docentes presentaron como resultados: estrés laboral en un 65%, alto nivel de estrés laboral un 23% y nivel intermedio 12%. Referente a las relaciones interpersonales un 92% de docentes presentan valoración negativa menos desfavorable, un 6% menos favorable y desfavorable 2%. En conclusión, la investigación realizada muestra que existe relación significativa entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales de docentes de instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL- Cusco – 2019, sugiriendo que en las instituciones educativas, debe de desarrollarse y ponerse en práctica un mejor manejo de las relaciones interpersonales, empezando desde las instancias correspondientes del Ministerio de Educación, el personal directivo y jerárquico, para que no se vean afectadas por el estrés laboral y se realice un mejor trabajo académico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrés laboralRelaciones interpersonalesClima laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación23865320https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Choccechanca Cuadro, Angel ZenonOlivares Torres, LucilaDueñas Pareja, ElizabethCahuana Fernandez, Luz MariaORIGINAL253T20221108.pdfapplication/pdf118076http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6870/1/253T20221108.pdff34d7797c6253c76e8e40960413ac950MD5120.500.12918/6870oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68702022-10-06 09:08:08.835DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
title Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
spellingShingle Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
Salas Marmanillo, Irina Milagros
Estrés laboral
Relaciones interpersonales
Clima laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
title_full Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
title_fullStr Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
title_full_unstemmed Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
title_sort Estrés laboral y relaciones interpersonales de docentes de II.EE JEC periféricas del ámbito de la UGEL Cusco - 2019
author Salas Marmanillo, Irina Milagros
author_facet Salas Marmanillo, Irina Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Marmanillo, Irina Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral
Relaciones interpersonales
Clima laboral
topic Estrés laboral
Relaciones interpersonales
Clima laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente estudio parte del objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales de docentes de instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL Cusco – 2019. El tipo de investigación es básica sustantiva; siendo el diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional. La muestra de estudio fue el total de la población, conformada por 111 docentes de seis instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL Cusco. La técnica aplicada fue la encuesta, aplicándose dos instrumentos: la “Escala de estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo-Organización Mundial de la Salud” y la “Escala de relaciones interpersonales”. En la presente investigación los docentes presentaron como resultados: estrés laboral en un 65%, alto nivel de estrés laboral un 23% y nivel intermedio 12%. Referente a las relaciones interpersonales un 92% de docentes presentan valoración negativa menos desfavorable, un 6% menos favorable y desfavorable 2%. En conclusión, la investigación realizada muestra que existe relación significativa entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales de docentes de instituciones educativas jornada escolar completa periféricas del ámbito de la UGEL- Cusco – 2019, sugiriendo que en las instituciones educativas, debe de desarrollarse y ponerse en práctica un mejor manejo de las relaciones interpersonales, empezando desde las instancias correspondientes del Ministerio de Educación, el personal directivo y jerárquico, para que no se vean afectadas por el estrés laboral y se realice un mejor trabajo académico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T13:55:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221108
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6870
identifier_str_mv 253T20221108
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6870/1/253T20221108.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f34d7797c6253c76e8e40960413ac950
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1746051770771046400
score 13.919025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).