Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención
Descripción del Articulo
El estudio tuvo principalmente el propósito de evaluar el rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, en Santa Ana - La Convención. La investigación fue desarrollada en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7008 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7008 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Sistema de cultivo Fertilización Phaseolus vulgaris L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNS_6abf993fa2960257acbeb43cbd985a7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7008 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Lizarraga Valencia, Luis JustinoCansinas Huamani, Orlando2022-12-05T14:50:25Z2022-12-05T14:50:25Z2022253T20220418http://hdl.handle.net/20.500.12918/7008El estudio tuvo principalmente el propósito de evaluar el rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, en Santa Ana - La Convención. La investigación fue desarrollada en el fundo potrero del distrito de Santa Ana, en el periodo que abarcó los meses de junio a octubre del 2019. La metodología del estudio, fue de tipo experimental, con un diseño de bloques completamente al azar y una disposición de 2 parcelas experimentales como son monocultivo y asociado con una disposición de 12 tratamientos compuesto por 4 variedades de frijol y 3 niveles de fertilización y 3 repeticiones. En los resultados de la investigación, referente a las características agronómicas en los sistemas de cultivos investigados respecto a días a la floración, la variedad de frijol Red King, presentó un promedio de 62.5 días; en cuanto a los días a la cosecha, la variedad más precoz fue Red King en monocultivo con 89.17 días. En relación del número de vainas por planta, la variedad de frijol canario en monocultivo presentó un promedio de 16.27 vainas; en cuanto a longitud de vaina, la variedad de frijol red king en monocultivo presentó un promedio de 11.94 cm. Respecto al tamaño de planta, la variedad de frijol panamito en cultivo asociado a maíz presentó un tamaño de 43.09 cm, siendo el mejor tratamiento. En cuanto a características del rendimiento, la variedad Bayo en monocultivo con un alto nivel de fertilización presentó mayor cantidad de granos, con un promedio de 5.9 granos; en rendimiento por unidad experimental, la variedad red King en cultivo asociado con un nivel alto presentó el mayor rendimiento con 915.67 gr/U. E, y en rendimiento por hectárea la variedad red King en monocultivo, en nivel de fertilización alto presentó un rendimiento de 1744.13 Kg/Ha. En lo que concierne la incidencia de diabrótica, la diversidad con mayor resistencia fue panamito en monocultivo con una incidencia de 19.861%, y en cuanto a la incidencia de trips, la variedad de frijol red king en monocultivo reportó una incidencia de 11.944%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de cultivoFertilizaciónPhaseolus vulgaris L.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical47753767https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Mendoza Abarca, Juan WilbertCalderon Choquechambi, ArcadioCastelo Hermoza, Domingo GuidoJimenez Aguilar, CatalinaAcurio Saavedra, JorgeORIGINAL253T20220418.pdfapplication/pdf107897http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7008/1/253T20220418.pdfae2ab931d2161896c4d6b3a32991c9f1MD5120.500.12918/7008oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70082022-12-05 10:15:48.839DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| title |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| spellingShingle |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención Cansinas Huamani, Orlando Sistema de cultivo Fertilización Phaseolus vulgaris L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| title_full |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| title_fullStr |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| title_sort |
Rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, Santa Ana - La Convención |
| author |
Cansinas Huamani, Orlando |
| author_facet |
Cansinas Huamani, Orlando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizarraga Valencia, Luis Justino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cansinas Huamani, Orlando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de cultivo Fertilización Phaseolus vulgaris L. |
| topic |
Sistema de cultivo Fertilización Phaseolus vulgaris L. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El estudio tuvo principalmente el propósito de evaluar el rendimiento y comportamiento de cuatro variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) bajo dos sistemas de cultivo y tres niveles de fertilización, frente al ataque de plagas, en Santa Ana - La Convención. La investigación fue desarrollada en el fundo potrero del distrito de Santa Ana, en el periodo que abarcó los meses de junio a octubre del 2019. La metodología del estudio, fue de tipo experimental, con un diseño de bloques completamente al azar y una disposición de 2 parcelas experimentales como son monocultivo y asociado con una disposición de 12 tratamientos compuesto por 4 variedades de frijol y 3 niveles de fertilización y 3 repeticiones. En los resultados de la investigación, referente a las características agronómicas en los sistemas de cultivos investigados respecto a días a la floración, la variedad de frijol Red King, presentó un promedio de 62.5 días; en cuanto a los días a la cosecha, la variedad más precoz fue Red King en monocultivo con 89.17 días. En relación del número de vainas por planta, la variedad de frijol canario en monocultivo presentó un promedio de 16.27 vainas; en cuanto a longitud de vaina, la variedad de frijol red king en monocultivo presentó un promedio de 11.94 cm. Respecto al tamaño de planta, la variedad de frijol panamito en cultivo asociado a maíz presentó un tamaño de 43.09 cm, siendo el mejor tratamiento. En cuanto a características del rendimiento, la variedad Bayo en monocultivo con un alto nivel de fertilización presentó mayor cantidad de granos, con un promedio de 5.9 granos; en rendimiento por unidad experimental, la variedad red King en cultivo asociado con un nivel alto presentó el mayor rendimiento con 915.67 gr/U. E, y en rendimiento por hectárea la variedad red King en monocultivo, en nivel de fertilización alto presentó un rendimiento de 1744.13 Kg/Ha. En lo que concierne la incidencia de diabrótica, la diversidad con mayor resistencia fue panamito en monocultivo con una incidencia de 19.861%, y en cuanto a la incidencia de trips, la variedad de frijol red king en monocultivo reportó una incidencia de 11.944%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220418 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7008 |
| identifier_str_mv |
253T20220418 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7008 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7008/1/253T20220418.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae2ab931d2161896c4d6b3a32991c9f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1752393558300557312 |
| score |
13.861508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).