Efecto de las inversiones Procompite en el mejoramiento de la producción de cacao de la zonal Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Efecto de las inversiones PROCOMPITE en el mejoramiento de la producción de cacao de la zonal Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención - Cusco”, fue realizado del 01 de febrero al 14 de marzo del 2020 en la fase de campo. El objetivo general planteado evalu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procompite Cacao Producción Mejoramiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Efecto de las inversiones PROCOMPITE en el mejoramiento de la producción de cacao de la zonal Kepashiato, distrito Echarati, provincia La Convención - Cusco”, fue realizado del 01 de febrero al 14 de marzo del 2020 en la fase de campo. El objetivo general planteado evaluar el efecto de las inversiones PROCOMPITE en el mejoramiento de la producción de cacao de la zonal Kepashiato, distrito de Echarati, provincia La Convención - Cusco, se utilizó la encuesta como técnica de investigación. Antes de Procompite el 29.23% de beneficiarios recibieron capacitación en el manejo agronómico del cacao incluido postcosecha, durante la ejecución de Procompite el 47.69% recibieron capacitación en los mismos temas, después de Procompite el 47.69%% de beneficiarios recibieron capacitación en los temas anteriores. Mejoró las practicas agronómicas: la poda se incrementó de 70.77% a 96.92%, control de plagas de 29.23% a 95.38%, control de enfermedades de 33.85% a 96.92%, fertilización de 7.69% a 47.69%, control de malezas manual fue reemplazado por control mecánico con motoguadaña, mejoró la cantidad de beneficiaros que fermentan el grano de cacao de 16.92% a 40.0% y fue reemplazado el secadero con piso de piedra a secaderos con fitotoldo. Mejoró la superficie sembrada con cacao, actualmente la mayor parte de productores cuentan con parcelas de 1 a 3 hectáreas, mejoró el rendimiento de granos actualmente ya se cosecha de 10 a 20 quintales/ha, continúan trabajando cacao del grupo Chuncho e híbrido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).