La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el desarrollo regional de una población depende fundamentalmente del presupuesto asignado para la ejecución de proyectos. El Estado a través de los Gobiernos Regionales interviene en la infraestructura de los servicios básicos el cual permite al ser humano desarrollarse en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Villagra, Jhon Richar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha social
Inversión pública
Desarrollo
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_681f5dbc156cd3cd3630ea5338c1ab0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10448
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Acurio Canal, Leoncio RobertoVilla Villagra, Jhon Richar2025-04-04T22:05:52Z2025-04-04T22:05:52Z2021253T20211175https://hdl.handle.net/20.500.12918/10448En el presente estudio, el desarrollo regional de una población depende fundamentalmente del presupuesto asignado para la ejecución de proyectos. El Estado a través de los Gobiernos Regionales interviene en la infraestructura de los servicios básicos el cual permite al ser humano desarrollarse en la sociedad. Se verifica durante el periodo de los años 2010 al 2015 en la institución regional de Cusco una tendencia creciente de presupuesto que se transfiere para la ejecución de proyectos; pero los indicadores negativos respecto al cierre de brechas siguen persistiendo, es necesario contar e implementar mecanismos operativos propios de un Gobierno Regional que impulsen las inversiones desde la concepción de la idea hasta la culminación y su evaluación expos. El trabajo de investigación centra su análisis en instrumentos de mejora para obtener mejores resultados de las inversiones programadas y lograr los objetivos para los cuales han sido priorizadas. Logrando así reducir los riegos de contar con saldos de balance, proyectos inconclusos, prolongación en el tiempo de ejecución, incremento de los costos por tiempo de ejecución y otros problemas que no se toman en cuenta en las inversiones. Esperando que la implementación de dichos mecanismos mejore los resultados de las inversiones y cierren las brechas para una distribución equitativa de la riqueza a cada habitante de la región es que se presenta la tesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Brecha socialInversión públicaDesarrolloPresupuesto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional41424306https://orcid.org/0000-0002-2814-188X23873750https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Colque Cornejo, Victor AndresTarco Sanchez, ArmandoChuquitapa Rojas, ErickMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20211175_TC.pdfapplication/pdf4036759http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10448/1/253T20211175_TC.pdf188369523c7b02d74c1590693ab63c2dMD5120.500.12918/10448oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104482025-04-21 16:38:42.726DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
title La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
spellingShingle La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
Villa Villagra, Jhon Richar
Brecha social
Inversión pública
Desarrollo
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
title_full La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
title_fullStr La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
title_full_unstemmed La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
title_sort La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
author Villa Villagra, Jhon Richar
author_facet Villa Villagra, Jhon Richar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acurio Canal, Leoncio Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Villa Villagra, Jhon Richar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brecha social
Inversión pública
Desarrollo
Presupuesto público
topic Brecha social
Inversión pública
Desarrollo
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En el presente estudio, el desarrollo regional de una población depende fundamentalmente del presupuesto asignado para la ejecución de proyectos. El Estado a través de los Gobiernos Regionales interviene en la infraestructura de los servicios básicos el cual permite al ser humano desarrollarse en la sociedad. Se verifica durante el periodo de los años 2010 al 2015 en la institución regional de Cusco una tendencia creciente de presupuesto que se transfiere para la ejecución de proyectos; pero los indicadores negativos respecto al cierre de brechas siguen persistiendo, es necesario contar e implementar mecanismos operativos propios de un Gobierno Regional que impulsen las inversiones desde la concepción de la idea hasta la culminación y su evaluación expos. El trabajo de investigación centra su análisis en instrumentos de mejora para obtener mejores resultados de las inversiones programadas y lograr los objetivos para los cuales han sido priorizadas. Logrando así reducir los riegos de contar con saldos de balance, proyectos inconclusos, prolongación en el tiempo de ejecución, incremento de los costos por tiempo de ejecución y otros problemas que no se toman en cuenta en las inversiones. Esperando que la implementación de dichos mecanismos mejore los resultados de las inversiones y cierren las brechas para una distribución equitativa de la riqueza a cada habitante de la región es que se presenta la tesis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211175
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10448
identifier_str_mv 253T20211175
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10448/1/253T20211175_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 188369523c7b02d74c1590693ab63c2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114627002368
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).