La inversión pública y las brechas sociales en el Gobierno Regional del Cusco en el periodo 2010 – 2015
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el desarrollo regional de una población depende fundamentalmente del presupuesto asignado para la ejecución de proyectos. El Estado a través de los Gobiernos Regionales interviene en la infraestructura de los servicios básicos el cual permite al ser humano desarrollarse en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha social Inversión pública Desarrollo Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente estudio, el desarrollo regional de una población depende fundamentalmente del presupuesto asignado para la ejecución de proyectos. El Estado a través de los Gobiernos Regionales interviene en la infraestructura de los servicios básicos el cual permite al ser humano desarrollarse en la sociedad. Se verifica durante el periodo de los años 2010 al 2015 en la institución regional de Cusco una tendencia creciente de presupuesto que se transfiere para la ejecución de proyectos; pero los indicadores negativos respecto al cierre de brechas siguen persistiendo, es necesario contar e implementar mecanismos operativos propios de un Gobierno Regional que impulsen las inversiones desde la concepción de la idea hasta la culminación y su evaluación expos. El trabajo de investigación centra su análisis en instrumentos de mejora para obtener mejores resultados de las inversiones programadas y lograr los objetivos para los cuales han sido priorizadas. Logrando así reducir los riegos de contar con saldos de balance, proyectos inconclusos, prolongación en el tiempo de ejecución, incremento de los costos por tiempo de ejecución y otros problemas que no se toman en cuenta en las inversiones. Esperando que la implementación de dichos mecanismos mejore los resultados de las inversiones y cierren las brechas para una distribución equitativa de la riqueza a cada habitante de la región es que se presenta la tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).