Mejoramiento del sistema de relleno hidráulico mediante la implementación de una segunda línea en la red de tubería de relleno hidráulico en la CIA. Minera Casapalca S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa la eficiencia del sistema de relleno hidráulico. En la Compañía Minera Casapalca S.A., mediante la implementación de una segunda línea en la red de tubería de Relleno Hidráulico, este proceso implica elegir una red que llegue a la mayor cantidad de labores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maqque Sarcca, Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4535
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4535
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Relleno hidráulico
Mineria Casapalca
Sitema de relleno hidráulico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa la eficiencia del sistema de relleno hidráulico. En la Compañía Minera Casapalca S.A., mediante la implementación de una segunda línea en la red de tubería de Relleno Hidráulico, este proceso implica elegir una red que llegue a la mayor cantidad de labores abandonadas a rellenar, tomando las distancias más cortas y optimas posibles, con la finalidad de aumentar los metros cúbicos de relleno hidráulico enviado a interior de mina. El trabajo se divide en tres etapas, la primera etapa se hizo un mapeo general de toda la mina pordonde pasen tuberías de Relleno Hidráulico, desde planta hasta la labor más alejada por rellenar, la segunda etapa consistió en determinar la densidad del relleno , la densidad del solido del relleno, velocidad critica, y velocidad de percolación, con la finalidad de conocer a que cotas enviar con una densidad u otra además de saber si es factible rellenar una labor en una sola fase, dos fases o las que fueran necesario, además de tener el conocimiento de hasta cuantos metros horizontales puede estar la tubería, para que no sufra presión y reviente, por último en la tercera etapa determinamos qué tiempo nos toma en desinstalar, transportar e instalar la tuberías de un punto a otro, para ello tomamos tiempos de trabajo. Se determinó la factibilidad de implementar una segunda línea en la red de tubería de relleno hidráulico para aumentar los cubos de Relleno Hidráulico utilizado hasta el momento, llegándose a enviar la mayor cantidad de metros cúbicos diarios (m3/dia) de Planta Relleno a interior mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).