Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis titulado “ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA DEL CUSCO”, se trata de realizar un análisis de la coordinación de los dispositivos de protección en las instalaciones eléctricas de baja tens...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones eléctricas Interruptor termomagnético Cortocircuitos Norma IEC Baja tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_6561cd66c02aa088c442afddacad7dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2260 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
title |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
spellingShingle |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco Jalixto Condori, Rubén Instalaciones eléctricas Interruptor termomagnético Cortocircuitos Norma IEC Baja tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
title_full |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
title_fullStr |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
title_full_unstemmed |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
title_sort |
Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cusco |
author |
Jalixto Condori, Rubén |
author_facet |
Jalixto Condori, Rubén Palacios Apaza, Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Apaza, Edwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrionuevo Prado, Mary Elisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jalixto Condori, Rubén Palacios Apaza, Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instalaciones eléctricas Interruptor termomagnético Cortocircuitos Norma IEC Baja tensión |
topic |
Instalaciones eléctricas Interruptor termomagnético Cortocircuitos Norma IEC Baja tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente trabajo de tesis titulado “ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA DEL CUSCO”, se trata de realizar un análisis de la coordinación de los dispositivos de protección en las instalaciones eléctricas de baja tensión, para lo cual se toma como datos de inicio para el estudio la información recopilada de expediente técnico de instalaciones eléctricas de Hospital Antonio Lorena del Cusco, los datos tomados son principalmente la máxima demanda de los tableros de distribución eléctrica así como las longitudes de los circuitos, con estos datos se realiza la evaluación, para luego poder determinar los cálculos de coordinación y selección de equipos de protección empleando el software Ecodial Advance Calculation 4.8. Debido a las características de las instalaciones, es de suma importancia realizar el estudio para poder tener un sistema más seguro y confiable. Cada uno de los capítulos se desarrolla de la siguiente manera: CAPÍTULO I. En este capítulo se da a conocer los aspectos generales del presente trabajo de tesis, como planteamiento del problema, objetivos, justificaciones, hipótesis y otros aspectos generales. CAPÍTULO II. En este capítulo se explica principalmente la normatividad necesaria para el estudio, así como también el fundamento teórico para los diferentes cálculos. CAPÍTULO III. En este capítulo se selecciona un esquema y diagrama para realizar el estudio, se realiza una descripción técnica de las características del diagrama seleccionado a estudiar. CAPÍTULO IV. En este capítulo se realiza los cálculos para el estudio de coordinación, también se muestran cuadros de los diferentes resultados obtenidos, para luego realizar un cuadro comparativo entre los resultados analíticos y los obtenidos por el programa. CAPÍTULO V. En este capítulo se realiza la coordinación de los equipos de protección, teniendo como conceptos fundamentales la selectividad y filiación de los dispositivos, con ayuda con el programa Ecodial Avance v 4.8, así como también se realiza una descripción breve del funcionamiento del programa. CAPÍTULO VI. En este capítulo se realiza un planteamiento de un sistema de coordinación seguro y confiable del sistema, se realiza también un cuadro comparativo de los resultados propuesto por el proyectista y los contenidos mediante el programa Ecodial Advance V4.8, así como las conclusiones del estudio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160058 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2260 |
identifier_str_mv |
253T20160058 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/1/253T20160058.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/3/253T20160058_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/2/253T20160058.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/4/253T20160058_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a8d1c7e08f51445791497886905a03e 72babef5a5c15177b4b51cfb11a01ebe bc2e6c23016f4b1c68e4f9146cdb8287 83de198fb7b091a55a859426617a70cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468750757888 |
spelling |
Barrionuevo Prado, Mary ElisaJalixto Condori, RubénPalacios Apaza, Edwin2017-12-26T23:26:10Z2017-12-26T23:26:10Z2016253T20160058http://hdl.handle.net/20.500.12918/2260En el presente trabajo de tesis titulado “ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA DEL CUSCO”, se trata de realizar un análisis de la coordinación de los dispositivos de protección en las instalaciones eléctricas de baja tensión, para lo cual se toma como datos de inicio para el estudio la información recopilada de expediente técnico de instalaciones eléctricas de Hospital Antonio Lorena del Cusco, los datos tomados son principalmente la máxima demanda de los tableros de distribución eléctrica así como las longitudes de los circuitos, con estos datos se realiza la evaluación, para luego poder determinar los cálculos de coordinación y selección de equipos de protección empleando el software Ecodial Advance Calculation 4.8. Debido a las características de las instalaciones, es de suma importancia realizar el estudio para poder tener un sistema más seguro y confiable. Cada uno de los capítulos se desarrolla de la siguiente manera: CAPÍTULO I. En este capítulo se da a conocer los aspectos generales del presente trabajo de tesis, como planteamiento del problema, objetivos, justificaciones, hipótesis y otros aspectos generales. CAPÍTULO II. En este capítulo se explica principalmente la normatividad necesaria para el estudio, así como también el fundamento teórico para los diferentes cálculos. CAPÍTULO III. En este capítulo se selecciona un esquema y diagrama para realizar el estudio, se realiza una descripción técnica de las características del diagrama seleccionado a estudiar. CAPÍTULO IV. En este capítulo se realiza los cálculos para el estudio de coordinación, también se muestran cuadros de los diferentes resultados obtenidos, para luego realizar un cuadro comparativo entre los resultados analíticos y los obtenidos por el programa. CAPÍTULO V. En este capítulo se realiza la coordinación de los equipos de protección, teniendo como conceptos fundamentales la selectividad y filiación de los dispositivos, con ayuda con el programa Ecodial Avance v 4.8, así como también se realiza una descripción breve del funcionamiento del programa. CAPÍTULO VI. En este capítulo se realiza un planteamiento de un sistema de coordinación seguro y confiable del sistema, se realiza también un cuadro comparativo de los resultados propuesto por el proyectista y los contenidos mediante el programa Ecodial Advance V4.8, así como las conclusiones del estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInstalaciones eléctricasInterruptor termomagnéticoCortocircuitosNorma IECBaja tensiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de coordinación de protecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión del hospital Antonio Lorena del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica403402074188091823811434http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20160058.pdfResumenapplication/pdf112564http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/1/253T20160058.pdf9a8d1c7e08f51445791497886905a03eMD51253T20160058_TC.pdf253T20160058_TC.pdfTexto completoapplication/pdf4875489http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/3/253T20160058_TC.pdf72babef5a5c15177b4b51cfb11a01ebeMD53TEXT253T20160058.pdf.txt253T20160058.pdf.txtExtracted texttext/plain3376http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/2/253T20160058.pdf.txtbc2e6c23016f4b1c68e4f9146cdb8287MD52253T20160058_TC.pdf.txt253T20160058_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain346578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2260/4/253T20160058_TC.pdf.txt83de198fb7b091a55a859426617a70cbMD5420.500.12918/2260oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22602021-07-27 21:39:46.634DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).