Actitudes hacia la violencia de género y sexismo en estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de una I.E publica de la provincia del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la violencia y sexismo en estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de una I.E. pública de la provincia del Cusco 2022. La metodología empleada fue de tipo correlacional, de corte transversal y de un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quilca, Yordan Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8030
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Violencia de género
Sexismo
Adolescentes
Actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la violencia y sexismo en estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de una I.E. pública de la provincia del Cusco 2022. La metodología empleada fue de tipo correlacional, de corte transversal y de un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 349 estudiantes y la muestra por 183 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de la Escala de Actitudes hacia la Violencia de Género (EAVG) por lo cual se realizó la validez de constructo mediante del método de la distancia del punto múltiple (DPP) dando una puntuación de 1,74 por lo que se considera la adecuación total del instrumento y se realizó la confiabilidad por el alfa de Cronbach dando resultado de ,910 dando una confiabilidad muy alta. El segundo instrumento de recolección es la escala para detección del sexismo (DSA) por lo cual se realizó la validez de constructo mediante del método de la distancia del punto múltiple (DPP) dando una puntuación de 1,65 por lo que se considera la adecuación total del instrumento y se realizó la confiabilidad por el alfa de Cronbach dando resultado de ,922 dando una confiabilidad muy alta. Los resultados de la investigación se obtuvieron mediante el estadístico de Rho de Spearman donde se evidencia como resultado la correlación de las variables es positiva media (Rho = 0.589 y p = 0.000). Por lo tanto, existe relación entre las actitudes hacia la violencia de género
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).