La exoneración de alimentos por haber desaparecido el estado de necesidad del alimentista y el debido proceso-Propuesta legislativa
Descripción del Articulo
Nuestro ordenamiento jurídico legal contempla la figura de la exoneración de alimentos que permite al obligado a prestar alimentos dejar de cumplir con su obligación en determinadas circunstancias; esta figura se encuentra reconocida en el artículo 483 del Código Civil, donde se establece que cumpli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8564 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoneración de alimentos Estado de necesidad Alimentista Debido Proceso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro ordenamiento jurídico legal contempla la figura de la exoneración de alimentos que permite al obligado a prestar alimentos dejar de cumplir con su obligación en determinadas circunstancias; esta figura se encuentra reconocida en el artículo 483 del Código Civil, donde se establece que cumplido ciertos requisitos el obligado a prestar alimentos puede solicitar la exoneración de alimentos, entre ellos, que haya desparecido el estado de necesidad del alimentista; sin embargo, para ello debe presentar una demanda e iniciar un nuevo proceso, lo cual genera demoras significativas hasta la emisión de la resolución de que le libere de dicha obligación alimentaria. Esto ocasiona que el deudor alimentario se vea perjudicado al no recibir un pronunciamiento oportuno del órgano jurisdiccional, a pesar de que el estado de necesidad del alimentista ha desaparecido. Además, durante este periodo de espera, el deudor alimentario, en caso de que se le estén realizando retenciones a sus remuneraciones, continúa sujeto a las mismas, ya que solo cesarán una vez que se emita una sentencia que lo exima de la obligación de pago. Mediante el presente trabajo de investigación se ha evaluado la viabilidad y conveniencia de solicitar la exoneración de alimentos por haber desaparecido el estado de necesidad del alimentista en el mismo proceso primigenio donde se fijó la pensión de alimentos. Por lo tanto, se plantea la necesidad de reformar el procedimiento legal para permitir que la solicitud de exoneración se realice dentro del mismo proceso donde se fijó la pensión, de modo que el obligado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).