Grado de hipoacusia neurosensorial y características audiométricas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación describe a la diabetes mellitus tipo 2 como una patología crónica prevalente que representa una carga importante de enfermedad en términos de mortalidad, morbilidad y discapacidad, dicha patología es un factor asociado al desarrollo de hipoacusia neurosensorial en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccarita Yucra, Katerin Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoacusia neurosensorial
Audiometría de tonos
Prevalencia
Diabetes mellitus tipo 2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:La presente investigación describe a la diabetes mellitus tipo 2 como una patología crónica prevalente que representa una carga importante de enfermedad en términos de mortalidad, morbilidad y discapacidad, dicha patología es un factor asociado al desarrollo de hipoacusia neurosensorial en pacientes mal controlados. El objetivo del estudio es determinar el grado de hipoacusia neurosensorial y características audiométricas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, se estudiaron a pacientes con diagnostico confirmado de Diabetes Mellitus tipo 2 que fueron diagnosticados con Hipoacusia Neurosensorial por audiometría en el periodo enero - diciembre del 2019, se exceptuaron a pacientes con patología previa de hipoacusia asociada a otras causas. Resultados: De la población estudiada, la edad media al diagnóstico de hipoacusia neurosensorial fue de 56,24 ± 6,1 años, con predominio del sexo masculino (58,54%). El 45,7% presentó hipoacusia neurosensorial de grado moderado, el 80,5% presentó afectación auditiva bilateral con tendencia de la curva audiométrica a tonos agudos en un 88,6%. El 43,9% de los pacientes presentó un nivel elevado de hemoglobina glicosilada. El 61,0% de los pacientes presentó hipertensión arterial y el 39,7% presentó nefropatía. El 51,2% de los pacientes tuvo un tiempo de enfermedad menor a 10 años, el tipo de antidiabético más utilizado fue la insulina más antidiabético oral en un 26,8%. Conclusiones: En nuestra población el grado de hipoacusia neurosensorial fue de grado moderado, con afectación auditiva bilateral y tendencia a tonos agudos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).