Nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco – 2022

Descripción del Articulo

El estrés laboral constituye una de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad y el profesional de Enfermería del servicio de Emergencia no está ajeno a este riesgo. Son susceptibles de padecer estrés laboral motivado por los múltiples estresores externos e internos que alteran su esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorpuna Jucharo, Natali, Quispe Ninantay, Flor de Lis Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Estrés laboral
Nivel de estrés
Dimensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El estrés laboral constituye una de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad y el profesional de Enfermería del servicio de Emergencia no está ajeno a este riesgo. Son susceptibles de padecer estrés laboral motivado por los múltiples estresores externos e internos que alteran su estado de salud y provocan afectaciones físicas, psicológicas y sociales. Propios del mismo interfiere en el funcionamiento normal del cuerpo humano. Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral en el profesional de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco – 2022. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco. Para la obtención de datos se aplicó técnica de encuesta y como instrumento se utilizó la Escala de Estrés de Enfermería ThiNursing Stress Scale (NSS), validado y modificado en Perú por la Lic. Julia Cazal Dueñas en el año 2017. Resultados: Se observó que el 87% de los profesionales de Enfermería que laboran en el área de Emergencia del Hospital Regional del Cusco, fueron de sexo femenino. El 50% de los profesionales de Enfermería tenían edades entre 36 a 40 años y el 53% fueron contratados. Según los años de servicio el 63% laboró entre 5 meses a 5 años. Mientras que el 73% tenían un trabajo de 150 horas por mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).