Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017

Descripción del Articulo

Los bloques de concreto es un material que se ha usado desde hace mucho tiempo en diferentes lugares en donde su comportamiento fue adecuado, como la presencia de materia prima que para este caso de concreto es cemento y agregado Afortunadamente en la actualidad vuelve a renacer un interés en esta t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suma Maldonado, Richard, Aimituma Ticona, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4959
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estudi físico mecánico
Fibra de maguey
Bloques de hormigón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_5ecd824d19440931aca7058dc871b82f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4959
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Suma Maldonado, RichardAimituma Ticona, Omar2020-01-13T19:20:04Z2020-01-13T19:20:04Z2019253T20190764CI/055/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4959Los bloques de concreto es un material que se ha usado desde hace mucho tiempo en diferentes lugares en donde su comportamiento fue adecuado, como la presencia de materia prima que para este caso de concreto es cemento y agregado Afortunadamente en la actualidad vuelve a renacer un interés en esta técnica constructiva a raíz de sus magníficas propiedades para conseguir edificaciones medioambientalmente más responsables incorporando como aditivo fibra de maguey. Por lo que en la presente investigación se propone una alternativa para mejorar las propiedades físico - mecánicas de bloques de concreto con la adición de las fibras de maguey. El comportamiento de las fibras vegetales como aditivos en el concreto es de ventaja en el campo de la edificación, donde permiten mejorar ciertas peculiaridades concernientes a la resistencia por tracción, flexión y corte, ya que el concreto simple o concreto normales solo trabajan a compresión, ilustraremos el comportamiento y las características adicionando como aditivo las fibras de vegetales en concreto normales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstudi físico mecánicoFibra de magueyBloques de hormigónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4527028645386721http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190764.pdfapplication/pdf78407http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4959/1/253T20190764.pdf3a56d904b8fb0473638d34a170dc9d7bMD51TEXT253T20190764.pdf.txt253T20190764.pdf.txtExtracted texttext/plain1750http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4959/2/253T20190764.pdf.txtb23cb84ececfad1efe714329b598394bMD5220.500.12918/4959oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49592021-07-27 18:48:30.626DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
title Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
spellingShingle Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
Suma Maldonado, Richard
Estudi físico mecánico
Fibra de maguey
Bloques de hormigón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
title_full Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
title_fullStr Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
title_full_unstemmed Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
title_sort Estudio de las características Físico-Mecánicas de bloques de hormigón con fibra de Maguey - 2017
author Suma Maldonado, Richard
author_facet Suma Maldonado, Richard
Aimituma Ticona, Omar
author_role author
author2 Aimituma Ticona, Omar
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Suma Maldonado, Richard
Aimituma Ticona, Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudi físico mecánico
Fibra de maguey
Bloques de hormigón
topic Estudi físico mecánico
Fibra de maguey
Bloques de hormigón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los bloques de concreto es un material que se ha usado desde hace mucho tiempo en diferentes lugares en donde su comportamiento fue adecuado, como la presencia de materia prima que para este caso de concreto es cemento y agregado Afortunadamente en la actualidad vuelve a renacer un interés en esta técnica constructiva a raíz de sus magníficas propiedades para conseguir edificaciones medioambientalmente más responsables incorporando como aditivo fibra de maguey. Por lo que en la presente investigación se propone una alternativa para mejorar las propiedades físico - mecánicas de bloques de concreto con la adición de las fibras de maguey. El comportamiento de las fibras vegetales como aditivos en el concreto es de ventaja en el campo de la edificación, donde permiten mejorar ciertas peculiaridades concernientes a la resistencia por tracción, flexión y corte, ya que el concreto simple o concreto normales solo trabajan a compresión, ilustraremos el comportamiento y las características adicionando como aditivo las fibras de vegetales en concreto normales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T19:20:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T19:20:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190764
CI/055/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4959
identifier_str_mv 253T20190764
CI/055/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4959/1/253T20190764.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4959/2/253T20190764.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a56d904b8fb0473638d34a170dc9d7b
b23cb84ececfad1efe714329b598394b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425686790144
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).