Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación intitulado Determinación de la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura, tiene por finalidad estudiar en los valles andinos a la fruta de capulí como un producto de temporada la misma que no es aprovechada en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6007 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6007 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Pasta de capulí Materia prima Difusividad térmica Transferencia de calor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
| id | RUNS_5d7b6f99c77c478cbea21879e576e164 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6007 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Calla Florez, MiriamQuispe Valenzuela, UberSupho Phocco, AlejandroCaballero Chavez, Walter2021-11-05T13:19:43Z2021-11-05T13:19:43Z2019253T20190928http://hdl.handle.net/20.500.12918/6007El presente trabajo de investigación intitulado Determinación de la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura, tiene por finalidad estudiar en los valles andinos a la fruta de capulí como un producto de temporada la misma que no es aprovechada en su verdadero potencial ya que las pérdidas por maduración en el propio árbol y los sistemas de pos cosecha, no son alentadores para darle un valor agregado a dicha fruta. La presente investigación tuvo como fin, Determinar la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina) a diferentes niveles de temperatura 60, 65, 70, 75 y 80°C. con materia prima de las localidades, Cusipata y Urubamba, las características fisicoquímicas para la pasta de Capuli fueron 79.12 % y 80.03 de humedad, 1 y 0.98% de proteína, 0.24 y 0.22% grasa, 0.82 y 0.75 % de cenizas, 0.9 y 0.86 de fibra, 18.82, 18.02 % de carbohidrato, 1.022 y 1.06% de densidad. y para determinar la difusividad térmica la investigación se basó en la metodología planteada por Dickerson (1965) y modificada por POULSEN (1982). difusividad térmica de la pasta de capulí (Prunus serótina), de Cusipata a las temperaturas de 60,65,70,75 y 80°C son 1.109x10-7 m2/s, 1.210x10-7 m2/s, 1.311x10-7 m2/s , 1.378x10-7 m2/s y 1.412x10-7 m2/s respectivamente y las de Urubamba a las mismas temperaturas son 1.160x10-7 m2/s, 1.227x10-7 m2/s, 1.311x10-7 m2/s, 1.395x10-7 m2/s, 1.429x10-7 m2/s, respectivamente; por lo tanto existe ligeras diferencias para las procedencias de la fruta.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pasta de capulíMateria primaDifusividad térmicaTransferencia de calorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Agroindustrial4377952944726249https://orcid.org/0000-0003-0592-6454https://orcid.org/0000-0001-6021-31292471450924710826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Aparicio Peña, Luz MarinaJorge Rojas, BernardoCarrasco Colque, Maria MercedesMojo Quisani, AntonietaORIGINAL253T20190928.pdfapplication/pdf119721http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6007/1/253T20190928.pdfa694af3e003005587d1d47939f259334MD5120.500.12918/6007oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60072021-11-05 08:29:49.292DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| title | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| spellingShingle | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura Supho Phocco, Alejandro Pasta de capulí Materia prima Difusividad térmica Transferencia de calor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
| title_short | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| title_full | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| title_fullStr | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| title_full_unstemmed | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| title_sort | Determinación de la difusividad térmica en pasta de capuli (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura | 
| author | Supho Phocco, Alejandro | 
| author_facet | Supho Phocco, Alejandro Caballero Chavez, Walter | 
| author_role | author | 
| author2 | Caballero Chavez, Walter | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Calla Florez, Miriam Quispe Valenzuela, Uber | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Supho Phocco, Alejandro Caballero Chavez, Walter | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Pasta de capulí Materia prima Difusividad térmica Transferencia de calor | 
| topic | Pasta de capulí Materia prima Difusividad térmica Transferencia de calor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
| description | El presente trabajo de investigación intitulado Determinación de la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina), con diferentes niveles de temperatura, tiene por finalidad estudiar en los valles andinos a la fruta de capulí como un producto de temporada la misma que no es aprovechada en su verdadero potencial ya que las pérdidas por maduración en el propio árbol y los sistemas de pos cosecha, no son alentadores para darle un valor agregado a dicha fruta. La presente investigación tuvo como fin, Determinar la difusividad térmica en pasta de capulí (Prunus serótina) a diferentes niveles de temperatura 60, 65, 70, 75 y 80°C. con materia prima de las localidades, Cusipata y Urubamba, las características fisicoquímicas para la pasta de Capuli fueron 79.12 % y 80.03 de humedad, 1 y 0.98% de proteína, 0.24 y 0.22% grasa, 0.82 y 0.75 % de cenizas, 0.9 y 0.86 de fibra, 18.82, 18.02 % de carbohidrato, 1.022 y 1.06% de densidad. y para determinar la difusividad térmica la investigación se basó en la metodología planteada por Dickerson (1965) y modificada por POULSEN (1982). difusividad térmica de la pasta de capulí (Prunus serótina), de Cusipata a las temperaturas de 60,65,70,75 y 80°C son 1.109x10-7 m2/s, 1.210x10-7 m2/s, 1.311x10-7 m2/s , 1.378x10-7 m2/s y 1.412x10-7 m2/s respectivamente y las de Urubamba a las mismas temperaturas son 1.160x10-7 m2/s, 1.227x10-7 m2/s, 1.311x10-7 m2/s, 1.395x10-7 m2/s, 1.429x10-7 m2/s, respectivamente; por lo tanto existe ligeras diferencias para las procedencias de la fruta. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-11-05T13:19:43Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-11-05T13:19:43Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20190928 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6007 | 
| identifier_str_mv | 253T20190928 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6007 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6007/1/253T20190928.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a694af3e003005587d1d47939f259334 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881426520408064 | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            