Sustratos y enraizadores líquidos para estacas de tres variedades de pera (Pyrus communis) bajo condiciones de fitotoldo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Sustratos y enraizadores líquidos para estacas de tres variedades de pera (Pyrus communis) bajo condiciones de fitotoldo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”, fue realizado entre el 24 de octubre del 2017 y el 08 de abril del 2018 en la etapa de ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5239 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustratos Enraizadores líquidos Estacas de peras Variantes de pera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “Sustratos y enraizadores líquidos para estacas de tres variedades de pera (Pyrus communis) bajo condiciones de fitotoldo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”, fue realizado entre el 24 de octubre del 2017 y el 08 de abril del 2018 en la etapa de campo. Objetivo: evaluar el efecto de cuatro sustratos y dos enraizadores líquidos en el enraizamiento de estacas y el crecimiento inicial de tres variedades de pera (Pyrus communis) bajo condiciones de fitotoldo. Metodología: fueron evaluados tres factores: variedad, sustrato de enraizamiento y enraizador líquido con tres, cuatro y dos niveles respectivamente. Se utilizó el diseño Bloques Completamente al Azar con tres bloques equivalente a tres repeticiones y 24 tratamientos, el total de unidades experimentales fueron 72. Se realizó el análisis de varianza para determinar diferencias estadísticas entre los tratamientos y las medias fueron comparadas utilizando la prueba de Tukey al 95% y 99% de probabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).