La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad realizar el análisis del bien jurídico protegido en la falsedad documental o delitos contra la fe pública ha sido nuestro objeto de investigación y, al ser el concepto de “fe pública” un concepto que no ofrece claridad ni operatividad como otros bienes jurídi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5999 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistema jurídico Falsificación Falsedad ideológica Delitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_5c7487224129739b05cda122d1ba4cd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5999 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Valer Bellota, Pavel HumbertoHuayhuaca Carazas, Jaime Abraham2021-11-05T13:19:41Z2021-11-05T13:19:41Z2021253T20210265http://hdl.handle.net/20.500.12918/5999El presente trabajo tiene como finalidad realizar el análisis del bien jurídico protegido en la falsedad documental o delitos contra la fe pública ha sido nuestro objeto de investigación y, al ser el concepto de “fe pública” un concepto que no ofrece claridad ni operatividad como otros bienes jurídicos, ello ha generado diversas interpretaciones donde la doctrina dominante ha llegado a postular que el bien jurídico en los delitos contra la fe pública es la confianza. La función de reducción de complejidad del sistema jurídico también nos permite determinar cuáles son los elementos necesarios en las falsedades documentales para que puedan generar el efecto jurídico que buscan en el sistema jurídico, los cuales están determinados por los elementos de reducción de complejidad que establece el mismo ordenamiento jurídico sumado a las hipótesis probabilísticas que establece cada tipo penal aclarando los elementos de juicio para el juzgador y las partes pudiendo ejercer su derecho a la prueba. Cada tipo penal establece hipótesis probabilísticas distintas y el bien jurídico de la función de reducción de complejidad del sistema jurídico al operar de manera deductiva repercute en la interpretación de cada tipo penal permitiendo en todos los casos esclarecer el bien jurídico, el objeto del bien jurídico y el objeto de la acción, y los casos donde corresponda también permite establecer situaciones de atipicidad de modo que es una hipótesis que concuerda con los principios del derecho penal, estableciendo interpretaciones para los órganos del sistema de control penal.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema jurídicoFalsificaciónFalsedad ideológicaDelitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho43299593https://orcid.org/0000-0002-6240-982723925634http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzalez, Jorge EfrainPalma Barreda, DaribertoFernandez Ttito, AlfredoTorre Rueda, Juan EnriqueORIGINAL253T20210265.pdfapplication/pdf200194http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5999/1/253T20210265.pdff85797d2cd5ea574b740a9712c2501efMD5120.500.12918/5999oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59992021-11-05 08:29:50.016DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
title |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
spellingShingle |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental Huayhuaca Carazas, Jaime Abraham Sistema jurídico Falsificación Falsedad ideológica Delitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
title_full |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
title_fullStr |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
title_full_unstemmed |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
title_sort |
La estructura de la acción falsearia. Determinación del perjuicio y valoración de la prueba en la falsedad documental |
author |
Huayhuaca Carazas, Jaime Abraham |
author_facet |
Huayhuaca Carazas, Jaime Abraham |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valer Bellota, Pavel Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayhuaca Carazas, Jaime Abraham |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema jurídico Falsificación Falsedad ideológica Delitos |
topic |
Sistema jurídico Falsificación Falsedad ideológica Delitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad realizar el análisis del bien jurídico protegido en la falsedad documental o delitos contra la fe pública ha sido nuestro objeto de investigación y, al ser el concepto de “fe pública” un concepto que no ofrece claridad ni operatividad como otros bienes jurídicos, ello ha generado diversas interpretaciones donde la doctrina dominante ha llegado a postular que el bien jurídico en los delitos contra la fe pública es la confianza. La función de reducción de complejidad del sistema jurídico también nos permite determinar cuáles son los elementos necesarios en las falsedades documentales para que puedan generar el efecto jurídico que buscan en el sistema jurídico, los cuales están determinados por los elementos de reducción de complejidad que establece el mismo ordenamiento jurídico sumado a las hipótesis probabilísticas que establece cada tipo penal aclarando los elementos de juicio para el juzgador y las partes pudiendo ejercer su derecho a la prueba. Cada tipo penal establece hipótesis probabilísticas distintas y el bien jurídico de la función de reducción de complejidad del sistema jurídico al operar de manera deductiva repercute en la interpretación de cada tipo penal permitiendo en todos los casos esclarecer el bien jurídico, el objeto del bien jurídico y el objeto de la acción, y los casos donde corresponda también permite establecer situaciones de atipicidad de modo que es una hipótesis que concuerda con los principios del derecho penal, estableciendo interpretaciones para los órganos del sistema de control penal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T13:19:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T13:19:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210265 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5999 |
identifier_str_mv |
253T20210265 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5999 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5999/1/253T20210265.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f85797d2cd5ea574b740a9712c2501ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456353443840 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).