La incorporación de medidas de seguridad en los requisitos de sucesión intestada de la Ley 26662 para prevenir delitos de falsedad ideológica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es incorporar medidas de seguridad en los requisitos de sucesión intestada para los asuntos no contenciosos notariales y tiene como objetivos específicos plantear una serie de medidas que cuiden el proceso antes, durante y después del trámite, cubriendo todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fournier Fernández, Jelitza Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Delitos de falsedad ideológica
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es incorporar medidas de seguridad en los requisitos de sucesión intestada para los asuntos no contenciosos notariales y tiene como objetivos específicos plantear una serie de medidas que cuiden el proceso antes, durante y después del trámite, cubriendo todos los extremos y eliminando esos vacíos de forma que tiene la ley vigente. Con este propósito se analizan diferentes problemas existentes en el campo legislativo, específicamente en el Derecho Notarial y Registral, un sector no tan estudiado pero que los últimos años está logrando relevancia, para lo cual se asumen como puntos centrales la seguridad que aqueja la ley 26662 y los delitos de falsedad ideológica asociados, por ello se plantearon la siguiente pregunta de investigación: ¿En qué medida se reducen los delitos de falsedad ideológica al incorporar medidas de seguridad en los asuntos no contenciosos notariales? El marco teórico define la sucesión intestada notaria, las medidas de seguridad notarial y registra, identificando los problemas penales, civil, y administrativos que enfrentan los notarios o solicitantes del proceso de sucesión intestada. El componente metodológico de esta investigación de carácter aplicada y descriptiva involucra una encuesta aplicada a una muestra de 84 profesionales de derecho, enfocada en los puntos fuertes del proceso: funcionarios públicos, abogados y registrador de Sunarp y abogados de derecho penal, orientada a comprobar la relación asociativa entre los niveles de seguridad y los delitos de falsedad ideológica que se verifican permanentemente. Los resultados muestran que se verifica cierta asociación respecto de las medidas de seguridad jurídica en sucesiones intestadas y la prevención de delitos de falsedad ideológica, la cual fue medida con el coeficiente de correlación Sperman (0.6), a mayor cantidad de medidas de seguridad, se verifica una necesidad de reducción de los delitos de falsedad ideológica. Se concluye que existe la necesidad de mejorar los niveles de seguridad en los asuntos contenciosos, incorporando tecnologías informáticas y digitales para fortalecer los mecanismos de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).