Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Educación Financiera y Morosidad en los Comerciantes del Centro Comercial ‘‘El Paraíso’’ año 2019, tiene como objetivo general determinar la relación entre la educación financiera y la morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” añ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Conocimiento financiero Habilidad financiera Actitud financiera Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_5bd833ff8b66266887d2881086685c68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5630 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Haro Paz, Emiliano LeoncioCruz Bolivar, YeniferHilario Rivera, Angela Elizabeth2021-03-17T02:18:03Z2021-03-17T02:18:03Z2020253T20200363http://hdl.handle.net/20.500.12918/5630El presente trabajo de investigación intitulado “Educación Financiera y Morosidad en los Comerciantes del Centro Comercial ‘‘El Paraíso’’ año 2019, tiene como objetivo general determinar la relación entre la educación financiera y la morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019. La investigación fue de tipo correlacional, el diseño fue no experimental y se utilizó la estadística para cuantificar los resultados. La población de estudio estuvo conformada por un total de 564 comerciantes que vienen laborando en el año 2019 en el Centro Comercial El Paraíso. Las técnicas empleadas fueron la observación y la encuesta, utilizando ficha de observación y cuestionarios como instrumentos. Las conclusiones obtenidas en el presente trabajo de investigación fue que la educación financiera y morosidad presenta una relación significativa, debido al valor arrojado por la significancia (bilateral) del cual fue de 0.000 y el valor arrojado por la correlación de Pearson fue de -.853 indica que la relación es inversa; es decir, que la educación financiera y la morosidad en el Centro Comercial “El Paraíso” se relacionan inversamente, en otras palabras, el conocimiento financiero, habilidad financiera y actitud financiera de los comerciantes del Centro Comercial, tendrá una respuesta negativa en la morosidad; es decir, que si existe una mayor educación financiera en los comerciantes la morosidad disminuirá.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación financieraConocimiento financieroHabilidad financieraActitud financieraMorosidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas750601577653644623872457http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Diaz Ugarte, Jorge LuisVenero Gibaja, RogerBorda Pilinco, ManriquePortilla Ladron de Guevara, JuanORIGINAL253T20200363_TC.pdfapplication/pdf1507924http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5630/1/253T20200363_TC.pdf3259167943e87631fe382132ee594bb5MD5120.500.12918/5630oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56302021-05-05 23:44:15.766DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
title |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
spellingShingle |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 Cruz Bolivar, Yenifer Educación financiera Conocimiento financiero Habilidad financiera Actitud financiera Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
title_full |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
title_fullStr |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
title_full_unstemmed |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
title_sort |
Educación financiera y morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019 |
author |
Cruz Bolivar, Yenifer |
author_facet |
Cruz Bolivar, Yenifer Hilario Rivera, Angela Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Hilario Rivera, Angela Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Haro Paz, Emiliano Leoncio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Bolivar, Yenifer Hilario Rivera, Angela Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación financiera Conocimiento financiero Habilidad financiera Actitud financiera Morosidad |
topic |
Educación financiera Conocimiento financiero Habilidad financiera Actitud financiera Morosidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Educación Financiera y Morosidad en los Comerciantes del Centro Comercial ‘‘El Paraíso’’ año 2019, tiene como objetivo general determinar la relación entre la educación financiera y la morosidad en los comerciantes del Centro Comercial “El Paraíso” año 2019. La investigación fue de tipo correlacional, el diseño fue no experimental y se utilizó la estadística para cuantificar los resultados. La población de estudio estuvo conformada por un total de 564 comerciantes que vienen laborando en el año 2019 en el Centro Comercial El Paraíso. Las técnicas empleadas fueron la observación y la encuesta, utilizando ficha de observación y cuestionarios como instrumentos. Las conclusiones obtenidas en el presente trabajo de investigación fue que la educación financiera y morosidad presenta una relación significativa, debido al valor arrojado por la significancia (bilateral) del cual fue de 0.000 y el valor arrojado por la correlación de Pearson fue de -.853 indica que la relación es inversa; es decir, que la educación financiera y la morosidad en el Centro Comercial “El Paraíso” se relacionan inversamente, en otras palabras, el conocimiento financiero, habilidad financiera y actitud financiera de los comerciantes del Centro Comercial, tendrá una respuesta negativa en la morosidad; es decir, que si existe una mayor educación financiera en los comerciantes la morosidad disminuirá. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-17T02:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-17T02:18:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200363 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5630 |
identifier_str_mv |
253T20200363 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5630 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5630/1/253T20200363_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3259167943e87631fe382132ee594bb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881457307648000 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).