Desarrollo económico: instituciones y libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: “Desarrollo Económico: Instituciones y Libertad”, pretende exponer la importancia de las Instituciones y de la Libertad en el largo camino, para lograr el Desarrollo Económico. La tesis consta de cuatro capítulos, donde se aborda de manera detallada los temas re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Núñez, Carlos Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2959
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Desarrollo económico
Instituciones
Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_5a403eb91ef5d6083e3dcb441642ac26
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2959
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Dávila Rojas, Carlos ArturoDávila Núñez, Carlos Alejandro2018-04-16T23:15:28Z2018-04-16T23:15:28Z2016253T20161029http://hdl.handle.net/20.500.12918/2959La presente investigación intitulada: “Desarrollo Económico: Instituciones y Libertad”, pretende exponer la importancia de las Instituciones y de la Libertad en el largo camino, para lograr el Desarrollo Económico. La tesis consta de cuatro capítulos, donde se aborda de manera detallada los temas referentes a esta investigación: El Capítulo I, trata sobre el Marco Metodológico utilizado en la investigación. Aquí se abordan temas tales como el POI, la Formulación del Problema, los Objetivos, la Justificación de la investigación; así mismo, las Hipótesis y la Metodología El Capítulo II, desarrolla el Marco Teórico; así como, las Bases Conceptuales, y los Antecedentes. El Capítulo III, abarca los temas de las Instituciones: La Propiedad Privada y el Mercado. Haciendo énfasis en la problemática de la pobreza y de los errores habituales a la hora de su interpretación; de la misma manera, se complementa con conceptos propios de la Escuela Clásica y Escuela Austriaca de Economía, tales como: La Mano Invisible, la División del Trabajo, el Orden Espontáneo, etc. El Capítulo IV, se centra en el Liberalismo y el Desarrollo Económico. Utilizando un enfoque Institucional y apoyado en la Historia Económica, se tocan temas como: los antecedentes y exponentes del beralismo, además de la facilidad para hacer negocios y todo lo referente a la Libertad Económica. Finalmente, se presentan las Conclusiones, Recomendaciones respectivas, la Bibliografía y el Anexo; que muestran información relevante de la realidad económica de los elementos en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesarrollo económicoInstitucionesLibertadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desarrollo económico: instituciones y libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional23808722http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587ORIGINAL253T20161029.pdfapplication/pdf101736http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2959/1/253T20161029.pdf408e68a02f1d48860311b7f90d26ec36MD51TEXT253T20161029.pdf.txt253T20161029.pdf.txtExtracted texttext/plain2102http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2959/2/253T20161029.pdf.txtbc5a67867d50ae63db3d42b65ec5e70aMD5220.500.12918/2959oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29592021-07-27 21:40:02.059DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo económico: instituciones y libertad
title Desarrollo económico: instituciones y libertad
spellingShingle Desarrollo económico: instituciones y libertad
Dávila Núñez, Carlos Alejandro
Desarrollo económico
Instituciones
Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Desarrollo económico: instituciones y libertad
title_full Desarrollo económico: instituciones y libertad
title_fullStr Desarrollo económico: instituciones y libertad
title_full_unstemmed Desarrollo económico: instituciones y libertad
title_sort Desarrollo económico: instituciones y libertad
author Dávila Núñez, Carlos Alejandro
author_facet Dávila Núñez, Carlos Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Núñez, Carlos Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo económico
Instituciones
Libertad
topic Desarrollo económico
Instituciones
Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación intitulada: “Desarrollo Económico: Instituciones y Libertad”, pretende exponer la importancia de las Instituciones y de la Libertad en el largo camino, para lograr el Desarrollo Económico. La tesis consta de cuatro capítulos, donde se aborda de manera detallada los temas referentes a esta investigación: El Capítulo I, trata sobre el Marco Metodológico utilizado en la investigación. Aquí se abordan temas tales como el POI, la Formulación del Problema, los Objetivos, la Justificación de la investigación; así mismo, las Hipótesis y la Metodología El Capítulo II, desarrolla el Marco Teórico; así como, las Bases Conceptuales, y los Antecedentes. El Capítulo III, abarca los temas de las Instituciones: La Propiedad Privada y el Mercado. Haciendo énfasis en la problemática de la pobreza y de los errores habituales a la hora de su interpretación; de la misma manera, se complementa con conceptos propios de la Escuela Clásica y Escuela Austriaca de Economía, tales como: La Mano Invisible, la División del Trabajo, el Orden Espontáneo, etc. El Capítulo IV, se centra en el Liberalismo y el Desarrollo Económico. Utilizando un enfoque Institucional y apoyado en la Historia Económica, se tocan temas como: los antecedentes y exponentes del beralismo, además de la facilidad para hacer negocios y todo lo referente a la Libertad Económica. Finalmente, se presentan las Conclusiones, Recomendaciones respectivas, la Bibliografía y el Anexo; que muestran información relevante de la realidad económica de los elementos en estudio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:15:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:15:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161029
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2959
identifier_str_mv 253T20161029
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2959/1/253T20161029.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2959/2/253T20161029.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 408e68a02f1d48860311b7f90d26ec36
bc5a67867d50ae63db3d42b65ec5e70a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437247340544
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).