Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo reconocer la relación entre Tolerancia a la Frustración y Motivación de Logro Académico en Estudiantes del Ciclo Avanzado en los Centros de Educación Básica Alternativa, Cusco 2023; partiendo desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico o pura y un diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9001 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tolerancia a la frustración Motivación Logro académico Metas educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_57482fdc4333e51649a1a1f248ce3b67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9001 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Yarahuaman Luna, EdgarCandia Torres, WilderMaita Atayupanqui, Luis Alfredo2024-07-08T18:56:17Z2024-07-08T18:56:17Z2024253T20240465http://hdl.handle.net/20.500.12918/9001La presente investigación tuvo por objetivo reconocer la relación entre Tolerancia a la Frustración y Motivación de Logro Académico en Estudiantes del Ciclo Avanzado en los Centros de Educación Básica Alternativa, Cusco 2023; partiendo desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico o pura y un diseño no experimental transversal de alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 242 estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa de la ciudad del Cusco 2023. Para recabar la información se utilizaron: la escala de tolerancia a la frustración que presenta una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0,86 y una validez por juicio de expertos con una puntuación de DPP de =1,1; y el cuestionario de motivación de logro académico con una confiabilidad de 0,80 y una validez por juicio de expertos con una puntuación de DPP de =0,9; dentro de los resultados hallados se entiende que el nivel de tolerancia a la frustración con mayor representatividad era el promedio (44,6%); respecto a los resultados de las dimensiones de tolerancia a la frustración, en la dimensión pensamientos racionales, los niveles más representativos fueron el nivel alto (34,3%), en cuanto a la dimensión de pensamientos irracionales, los niveles con mayor representatividad porcentual fueron el promedio con 33,5%; en la dimensión de las emociones inapropiadas, el 35,5% de estudiantes indicaron niveles promedios; en la dimensión de emociones apropiadas, el 60,3% de estudiantes indicaron niveles promedios; en la dimensión de conductas de autoayuda, el 55% de estudiantes indicaron niveles promedios en esta dimensión;application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tolerancia a la frustraciónMotivaciónLogro académicoMetas educativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7317579373020474https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Diaz Diaz, TimoteoYañez Mujica, Percy EdgardRoman Lantaron, LuciaAguirre Colpaert, HernanORIGINAL253T20240465_TC.pdfapplication/pdf5150949http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/1/253T20240465_TC.pdf3fd1c6b7e36c67fad4569c96bf55d965MD51TURNITIN 20240465.pdfTURNITIN 20240465.pdfapplication/pdf7184146http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/2/TURNITIN%2020240465.pdf85fa2ef014f94ee51c501ec9e924dd05MD52AUTORIZACION 20240465.pdfAUTORIZACION 20240465.pdfapplication/pdf541020http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/3/AUTORIZACION%2020240465.pdf328d5ff97fdaef5133139730a56afeadMD5320.500.12918/9001oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90012025-02-13 11:12:39.851DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| title |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 Candia Torres, Wilder Tolerancia a la frustración Motivación Logro académico Metas educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| title_full |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| title_sort |
Tolerancia a la frustración y motivación de logro académico en estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa, Cusco 2023 |
| author |
Candia Torres, Wilder |
| author_facet |
Candia Torres, Wilder Maita Atayupanqui, Luis Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Maita Atayupanqui, Luis Alfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarahuaman Luna, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candia Torres, Wilder Maita Atayupanqui, Luis Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tolerancia a la frustración Motivación Logro académico Metas educativas |
| topic |
Tolerancia a la frustración Motivación Logro académico Metas educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La presente investigación tuvo por objetivo reconocer la relación entre Tolerancia a la Frustración y Motivación de Logro Académico en Estudiantes del Ciclo Avanzado en los Centros de Educación Básica Alternativa, Cusco 2023; partiendo desde el enfoque cuantitativo, de tipo básico o pura y un diseño no experimental transversal de alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 242 estudiantes del ciclo avanzado en los centros de educación básica alternativa de la ciudad del Cusco 2023. Para recabar la información se utilizaron: la escala de tolerancia a la frustración que presenta una confiabilidad por alfa de Cronbach de 0,86 y una validez por juicio de expertos con una puntuación de DPP de =1,1; y el cuestionario de motivación de logro académico con una confiabilidad de 0,80 y una validez por juicio de expertos con una puntuación de DPP de =0,9; dentro de los resultados hallados se entiende que el nivel de tolerancia a la frustración con mayor representatividad era el promedio (44,6%); respecto a los resultados de las dimensiones de tolerancia a la frustración, en la dimensión pensamientos racionales, los niveles más representativos fueron el nivel alto (34,3%), en cuanto a la dimensión de pensamientos irracionales, los niveles con mayor representatividad porcentual fueron el promedio con 33,5%; en la dimensión de las emociones inapropiadas, el 35,5% de estudiantes indicaron niveles promedios; en la dimensión de emociones apropiadas, el 60,3% de estudiantes indicaron niveles promedios; en la dimensión de conductas de autoayuda, el 55% de estudiantes indicaron niveles promedios en esta dimensión; |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240465 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9001 |
| identifier_str_mv |
253T20240465 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9001 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/1/253T20240465_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/2/TURNITIN%2020240465.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9001/3/AUTORIZACION%2020240465.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fd1c6b7e36c67fad4569c96bf55d965 85fa2ef014f94ee51c501ec9e924dd05 328d5ff97fdaef5133139730a56afead |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1824690007262101504 |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).