Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco
Descripción del Articulo
El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se les conoce como reservorios del virus. El objetivo principal de esta investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ELISA de competición RT-qPCR en tiempo real Vacunos Virus lengua azul http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| id |
RUNS_5436a1536fd937084fee97cc4aa021fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10287 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Vergara Abarca, Walter GuillermoCalderon Ruiz, Santos WiltonGuzman Figueroa, FiorelaTupayachi Huayhua, Marynes2025-01-24T21:18:40Z2025-01-24T21:18:40Z2024253T20241877http://hdl.handle.net/20.500.12918/10287El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se les conoce como reservorios del virus. El objetivo principal de esta investigación fue determinar seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba – Paucartambo –Cusco. La investigación se llevó a cabo de febrero a junio de 2024. Se realizó en dos etapas: la primera consistió en el análisis serológico de las 119 muestras de suero de vacunos procedentes del distrito de Challabamba mediante el método de ELISA de competición, con el fin de seleccionar animales seropositivos a VLA; y en la segunda etapa, se realizó la recolección de 13 muestras de sangre del hato seroreactor para el análisis molecular mediante RT-qPCR en tiempo real. La seroprevalencia de anticuerpos contra (VLA) en vacunos fue de 0.84 ± 0.015% (1/119). No se detectó el genoma viral en vacunos del hato seropositivo a anticuerpos de VLA. En conclusión, se encontró presencia de anticuerpos contra el VLA, pero no del genoma viral del VLA en vacunos del distrito de Challabamba.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ELISA de competiciónRT-qPCR en tiempo realVacunosVirus lengua azulhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia48472102https://orcid.org/0000-0002-1543-1650https://orcid.org/0000-0001-8091-5814https://orcid.org/0000-0002-9913-5831310165632696086670991650http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Sotomayor Chahuaylla, WilbertOrdoñez Rodriguez, Cesar DomingoVargas Luna, EduardoValdez Gutierrez, Edgar AlbertoPando Diaz, Waldo ManuelORIGINAL253T20241877_TC.pdfapplication/pdf3929265http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10287/1/253T20241877_TC.pdf423e3a111a704edbea3d1d6ddcbab939MD5120.500.12918/10287oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102872025-01-24 16:33:06.962DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| title |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| spellingShingle |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco Tupayachi Huayhua, Marynes ELISA de competición RT-qPCR en tiempo real Vacunos Virus lengua azul http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| title_short |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| title_full |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| title_fullStr |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| title_sort |
Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco |
| author |
Tupayachi Huayhua, Marynes |
| author_facet |
Tupayachi Huayhua, Marynes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Abarca, Walter Guillermo Calderon Ruiz, Santos Wilton Guzman Figueroa, Fiorela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tupayachi Huayhua, Marynes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ELISA de competición RT-qPCR en tiempo real Vacunos Virus lengua azul |
| topic |
ELISA de competición RT-qPCR en tiempo real Vacunos Virus lengua azul http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| description |
El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se les conoce como reservorios del virus. El objetivo principal de esta investigación fue determinar seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba – Paucartambo –Cusco. La investigación se llevó a cabo de febrero a junio de 2024. Se realizó en dos etapas: la primera consistió en el análisis serológico de las 119 muestras de suero de vacunos procedentes del distrito de Challabamba mediante el método de ELISA de competición, con el fin de seleccionar animales seropositivos a VLA; y en la segunda etapa, se realizó la recolección de 13 muestras de sangre del hato seroreactor para el análisis molecular mediante RT-qPCR en tiempo real. La seroprevalencia de anticuerpos contra (VLA) en vacunos fue de 0.84 ± 0.015% (1/119). No se detectó el genoma viral en vacunos del hato seropositivo a anticuerpos de VLA. En conclusión, se encontró presencia de anticuerpos contra el VLA, pero no del genoma viral del VLA en vacunos del distrito de Challabamba. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241877 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10287 |
| identifier_str_mv |
253T20241877 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10287 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10287/1/253T20241877_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
423e3a111a704edbea3d1d6ddcbab939 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1823421583605104640 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).