Seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba -Paucartambo – Cusco

Descripción del Articulo

El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se les conoce como reservorios del virus. El objetivo principal de esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupayachi Huayhua, Marynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ELISA de competición
RT-qPCR en tiempo real
Vacunos
Virus lengua azul
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El virus lengua azul (VLA) se transmite principalmente a través de vectores del género Culicoides ssp. Los vacunos infectados no presentan signos clínicos, por lo que son considerados sintomáticos y, en consecuencia, se les conoce como reservorios del virus. El objetivo principal de esta investigación fue determinar seroprevalencia molecular de cepas emergentes del virus lengua azul en vacunos del distrito de Challabamba – Paucartambo –Cusco. La investigación se llevó a cabo de febrero a junio de 2024. Se realizó en dos etapas: la primera consistió en el análisis serológico de las 119 muestras de suero de vacunos procedentes del distrito de Challabamba mediante el método de ELISA de competición, con el fin de seleccionar animales seropositivos a VLA; y en la segunda etapa, se realizó la recolección de 13 muestras de sangre del hato seroreactor para el análisis molecular mediante RT-qPCR en tiempo real. La seroprevalencia de anticuerpos contra (VLA) en vacunos fue de 0.84 ± 0.015% (1/119). No se detectó el genoma viral en vacunos del hato seropositivo a anticuerpos de VLA. En conclusión, se encontró presencia de anticuerpos contra el VLA, pero no del genoma viral del VLA en vacunos del distrito de Challabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).