Formulación de un gel dental de limpieza a base de los aceites esenciales de Piper aduncum (MATICO) y Citrus jambhiri Lush (LIMÓN RISSO) y determinación de su actividad in-vitro frente a la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue formular un gel dental de limpieza a base de los aceites esenciales de Piper aduncum (Matico) y Citrus jambhiri Lush (Limón Risso) y determinar su actividad in-vitro frente a la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175. La metodología fue de diseño experimental, t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piper aduncum Citrus jambhiri Lush Gel dental Streptococus mutans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue formular un gel dental de limpieza a base de los aceites esenciales de Piper aduncum (Matico) y Citrus jambhiri Lush (Limón Risso) y determinar su actividad in-vitro frente a la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175. La metodología fue de diseño experimental, tipo cuasiexperimental. Se recolectaron e identificaron las especies vegetales, se evaluaron las características organolépticas y fisicoquímicas de los aceites esenciales y se determinó su composición química por CG-EM. La actividad antibacteriana se determinó mediante el método de macrodilución en caldo. Con base en la CMI obtenida, se formularon geles dentales con diferentes concentraciones de aceites esenciales (1%, 2% y 3%), evaluando posteriormente su actividad antibacteriana in-vitro mediante Kirby-Bauer Modificado frente al gel control (Colgate) y antibióticos (ciprofloxacino, clindamicina). Asimismo, se realizaron análisis de calidad organolépticos, fisicoquímicos y microbiológicos de los geles dentales elaborados. Los resultados mostraron que los aceites esenciales presentaron una CMI al 50% frente al S. mutans. El gel al 1% generó un halo de inhibición de 16.3 mm, superior al 2% (14.2 mm) y 3% (13.4 mm). El gel patrón presentó 21.5 mm, mientras que clindamicina y ciprofloxacino mostraron 26.5 y 35.9 mm. El gel base no evidenció actividad antibacteriana. Los geles formulados cumplieron con las pruebas de calidad, sin presencia de microorganismos contaminantes. En conclusión, el gel dental de limpieza formulado con aceites esenciales de Piper aduncum y Citrus jambhiri, posee actividad antibacteriana frente a S. mutans, representando una alternativa natural para prevenir y combatir la caries dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).