Conocimiento y actitud sobre inspección visual con ácido acético en mujeres en edad fértil del mercado modelo de Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada “Conocimiento y actitud sobre inspección visual con ácido acético en mujeres de edad fértil del mercado modelo de Andahuaylas, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre la inspección con ácido acético en mujeres de edad férti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garibay Gamboa, Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inspección visual
Ácido acético
Edad fertil
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada “Conocimiento y actitud sobre inspección visual con ácido acético en mujeres de edad fértil del mercado modelo de Andahuaylas, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre la inspección con ácido acético en mujeres de edad fértil del mercado modelo de Andahuaylas, 2024. Para el desarrollo del estudio, se aplicó una metodología de nivel descriptivo correlacional, de tipo básico y con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por mujeres en edad fértil que laboran en el Mercado Modelo de Andahuaylas, y se trabajó con una muestra de 145 participantes. La recolección de datos se realizó a través de dos cuestionarios estructurados que evaluaron tanto el conocimiento como la actitud frente a la IVAA. Los resultados evidenciaron que un 63.45% de las encuestadas presentó un nivel medio de conocimiento sobre la IVAA, y un 62.07% manifestó una actitud positiva hacia la misma. Esto sugiere que la mayoría cuenta con información básica y muestra disposición a someterse a la prueba, aunque persisten ciertas dudas y temor hacia la prueba de tamizaje. Solo un 11.72% alcanzó un nivel alto de conocimiento, mientras que un 24.83% reflejó un bajo nivel de conocimiento. Asimismo, un 37.93% de las participantes mostró una actitud negativa o poco favorable respecto a la IVAA. El análisis estadístico arrojó un p-valor de 0.000, inferior al nivel de significancia establecido, y un coeficiente de correlación de 0.5608, concluyendo así que si existe una relación significativa entre el conocimiento y la actitud frente a la IVAA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).