Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes
Descripción del Articulo
La investigación en cuestión titulada “Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac-Perú: periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC los andes” cuyo objetivo principal fue explicar la influencia que tiene las microfinanzas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8858 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Emprendimiento rural Servicios financieros Cooperacion institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_5270f09f0d9d5a4ed556113dffdfe0ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8858 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Avila Coila, EscolasticoBernaola Sanchez, Daniel2024-05-22T13:14:06Z2024-05-22T13:14:06Z2023253T20231208http://hdl.handle.net/20.500.12918/8858La investigación en cuestión titulada “Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac-Perú: periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC los andes” cuyo objetivo principal fue explicar la influencia que tiene las microfinanzas en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2014–2019, caso socios de la COOPAC Los Andes. Cuya recolección de información inició con la de la técnica de muestreo probabilístico estratificado para una muestra de 328 socios, asimismo, se utilizó una metodología de investigación de tipo aplicada, nivel explicativocorrelacional de corte longitudinal, el cual se inició con la técnica de recolección de datos de la encuesta y el procesamiento en SPSS 25, utilizando indicadores estadísticos como el coeficiente de Pearson y chi cuadrado, se llegó a los siguientes resultados: Existe un grado de relación directa y positiva entre las variables microfinanzas que brinda la COOPAC Los Andes y los emprendimientos rurales con un grado de correlación de Pearson de 0.894** y un grado de significancia del 0.000, lo que demuestra que dicha relación es significativa, La relación entre los servicios financieros ofrecidos por la COOPAC Los Andes y los emprendimientos rurales tienen una relación directa y positiva con un grado de correlación de Pearson es de 0,988**, lo que significa, que tiene un grado de relación muy fuerte. Igualmente, el grado de significancia es de 0,000 lo que demuestra que dicha relación es significativa. Existe una relación directa y positiva entre los serviciosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MicrofinanzasEmprendimiento ruralServicios financierosCooperacion institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Economía y Finanzas de la EmpresaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Economía y Finanzas de la Empresa31042959https://orcid.org/0000-0002-7214-913323956786http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311437Barrientos Guzman, WilverOros Calderon, JoseSuarez Sanchez, IngridLopez Zeballos, Oscar RaulORIGINAL253T20231208_TC.pdfapplication/pdf5396625http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8858/1/253T20231208_TC.pdf2d3de96e78b4df74e9e40c508cd37449MD5120.500.12918/8858oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88582024-05-22 08:28:16.121DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
title |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
spellingShingle |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes Bernaola Sanchez, Daniel Microfinanzas Emprendimiento rural Servicios financieros Cooperacion institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
title_full |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
title_fullStr |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
title_full_unstemmed |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
title_sort |
Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac- Perú: Periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC Los Andes |
author |
Bernaola Sanchez, Daniel |
author_facet |
Bernaola Sanchez, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avila Coila, Escolastico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernaola Sanchez, Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microfinanzas Emprendimiento rural Servicios financieros Cooperacion institucional |
topic |
Microfinanzas Emprendimiento rural Servicios financieros Cooperacion institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La investigación en cuestión titulada “Microfinanzas y su influencia en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, Apurímac-Perú: periodo 2014–2019. Caso socios de la COOPAC los andes” cuyo objetivo principal fue explicar la influencia que tiene las microfinanzas en el desarrollo de emprendimientos rurales en la provincia de Andahuaylas, en el periodo 2014–2019, caso socios de la COOPAC Los Andes. Cuya recolección de información inició con la de la técnica de muestreo probabilístico estratificado para una muestra de 328 socios, asimismo, se utilizó una metodología de investigación de tipo aplicada, nivel explicativocorrelacional de corte longitudinal, el cual se inició con la técnica de recolección de datos de la encuesta y el procesamiento en SPSS 25, utilizando indicadores estadísticos como el coeficiente de Pearson y chi cuadrado, se llegó a los siguientes resultados: Existe un grado de relación directa y positiva entre las variables microfinanzas que brinda la COOPAC Los Andes y los emprendimientos rurales con un grado de correlación de Pearson de 0.894** y un grado de significancia del 0.000, lo que demuestra que dicha relación es significativa, La relación entre los servicios financieros ofrecidos por la COOPAC Los Andes y los emprendimientos rurales tienen una relación directa y positiva con un grado de correlación de Pearson es de 0,988**, lo que significa, que tiene un grado de relación muy fuerte. Igualmente, el grado de significancia es de 0,000 lo que demuestra que dicha relación es significativa. Existe una relación directa y positiva entre los servicios |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:14:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-22T13:14:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231208 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8858 |
identifier_str_mv |
253T20231208 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8858/1/253T20231208_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d3de96e78b4df74e9e40c508cd37449 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1800591136640729088 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).