Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019

Descripción del Articulo

El objeto de investigación de la presente tesis, consiste en analizar el tratamiento del contenido de la información de las noticias a través de las redes sociales en el conflicto entre la comunidad de Fuerabamba y la Empresa Minera Las Bambas durante el periodo de estado de emergencia 2018-2019; pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Acero, Cesar, Mendoza Huaman, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7466
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conflicto social
Redes sociales
Tratamiento informativo
Posverdad
Fact-checking
Medios informativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_5264e1bf01cda17d83ebeff99085a7a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7466
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Pari, Flora VirginiaLoayza Acero, CesarMendoza Huaman, Alfonso2023-07-06T16:49:22Z2023-07-06T16:49:22Z2022253T20220606http://hdl.handle.net/20.500.12918/7466El objeto de investigación de la presente tesis, consiste en analizar el tratamiento del contenido de la información de las noticias a través de las redes sociales en el conflicto entre la comunidad de Fuerabamba y la Empresa Minera Las Bambas durante el periodo de estado de emergencia 2018-2019; periodo en el que el conflicto social se ha manifestado en sus distintas etapas, y en el cual los medios informativos han incidido en su transformación. El marco teórico propone un modelo metodológico conceptual de verificación de datos informativos, denominado “fact-checking”, que combinan técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa, para el análisis de la información de las noticias, a través de redes sociales. Para ello se analizaron 33 contenidos informativos emitidos por 25 medios de información de índole local, macrorregional y nacional. Este análisis ha culminado en hallazgos y conclusiones sobre el tipo de tratamiento del contenido de las noticias que realizaron los medios informativos y su incidencia en la conflictividad social en sus distintas etapas. Se evidencia que los medios informativos sí tienen incidencia en el escalamiento del conflicto social, proliferación de información tendenciosa en la etapa de crisis del conflicto social, limitada rigurosidad de medios informativos en el tratamiento informativo de noticias en el conflicto social, limitado desempeño comunicacional y transparencia en el acceso información pública por parte de los promotores del diálogo y actores del conflicto social y una polarización de la narrativa mediática en la gestión del conflicto socialapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conflicto socialRedes socialesTratamiento informativoPosverdadFact-checkingMedios informativoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación4421978740639716https://orcid.org/0000-0003-1343-595423876588http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Medina Salas, Cosme WilbertYanque Martorell, Freddi OrlandoCuaresma Sanchez, Lida VictoriaORIGINAL253T20220606.pdfapplication/pdf115746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7466/1/253T20220606.pdfcd78a0792ac5ee833d2207412e8371a9MD5120.500.12918/7466oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74662023-07-06 14:30:24.06DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
title Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
spellingShingle Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
Loayza Acero, Cesar
Conflicto social
Redes sociales
Tratamiento informativo
Posverdad
Fact-checking
Medios informativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
title_full Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
title_fullStr Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
title_full_unstemmed Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
title_sort Tratamiento de las noticias referidas al conflicto social en la comunidad de Fuerabamba, a través de las redes sociales - 2019
author Loayza Acero, Cesar
author_facet Loayza Acero, Cesar
Mendoza Huaman, Alfonso
author_role author
author2 Mendoza Huaman, Alfonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Pari, Flora Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Acero, Cesar
Mendoza Huaman, Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conflicto social
Redes sociales
Tratamiento informativo
Posverdad
Fact-checking
Medios informativos
topic Conflicto social
Redes sociales
Tratamiento informativo
Posverdad
Fact-checking
Medios informativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objeto de investigación de la presente tesis, consiste en analizar el tratamiento del contenido de la información de las noticias a través de las redes sociales en el conflicto entre la comunidad de Fuerabamba y la Empresa Minera Las Bambas durante el periodo de estado de emergencia 2018-2019; periodo en el que el conflicto social se ha manifestado en sus distintas etapas, y en el cual los medios informativos han incidido en su transformación. El marco teórico propone un modelo metodológico conceptual de verificación de datos informativos, denominado “fact-checking”, que combinan técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa, para el análisis de la información de las noticias, a través de redes sociales. Para ello se analizaron 33 contenidos informativos emitidos por 25 medios de información de índole local, macrorregional y nacional. Este análisis ha culminado en hallazgos y conclusiones sobre el tipo de tratamiento del contenido de las noticias que realizaron los medios informativos y su incidencia en la conflictividad social en sus distintas etapas. Se evidencia que los medios informativos sí tienen incidencia en el escalamiento del conflicto social, proliferación de información tendenciosa en la etapa de crisis del conflicto social, limitada rigurosidad de medios informativos en el tratamiento informativo de noticias en el conflicto social, limitado desempeño comunicacional y transparencia en el acceso información pública por parte de los promotores del diálogo y actores del conflicto social y una polarización de la narrativa mediática en la gestión del conflicto social
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220606
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7466
identifier_str_mv 253T20220606
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7466/1/253T20220606.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cd78a0792ac5ee833d2207412e8371a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770785455356248064
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).