Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue de tecnológica aplicada y tuvo como principal objetivo: Determinar de qué manera la técnica infográfica permite mejorar el desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en el área de Ciencias Sociales del 2° grado del nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10194 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica infográfica Acontecimientos históricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_52604fcccbd444ce4a2f5a9ed9b0eb23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10194 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Altamirano Vega, Hugo AsuncionPolo Bueno, Eduardo2025-01-20T16:07:17Z2025-01-20T16:07:17Z2024253T20241842http://hdl.handle.net/20.500.12918/10194El presente trabajo de investigación fue de tecnológica aplicada y tuvo como principal objetivo: Determinar de qué manera la técnica infográfica permite mejorar el desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en el área de Ciencias Sociales del 2° grado del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Diego Quispe Tito Cusco-Perú 2021. La población está constituida por 134 estudiantes del 2° del nivel Secundario de la IEDQT entre varones y mujeres, En la presente investigación el muestreo fue de carácter aleatorio, se respalda en la objetividad concerniente a los datos y está constituido por 28 alumnos de la sección E del 2° del nivel secundario de la IEDQT. Llegando a la siguiente conclusión más relevante: La técnica infográfica permite mejorar significativamente el desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021, Además, el conjunto de las notas son aprobatorias en el post-examen demostrándose un incremento en las notas de los discentes en comparación al pre-examen del grupo de experimentación. En consecuencia, en el espacio educativo la técnica infografía, por su estructura genera contenidos que promueven la activa participación del estudiantado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Técnica infográficaAcontecimientos históricoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura42140791https://orcid.org/0000-0001-6018-358023836696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Dueñas Pareja, ElizabethCari Mamani, Hernan MartinSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20241842_TC.pdfapplication/pdf8701730http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/1/253T20241842_TC.pdf5e5f2fe1d6a428ba76060c56b834b38cMD51TURNITIN 20241842.pdfTURNITIN 20241842.pdfapplication/pdf8513502http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/2/TURNITIN%2020241842.pdf1c853773f50351cbaf5a3de150f062c9MD52AUTORIZACION 20241842.pdfAUTORIZACION 20241842.pdfapplication/pdf401735http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/3/AUTORIZACION%2020241842.pdf64a959a290936880c6498ad06d50c3caMD5320.500.12918/10194oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101942025-02-25 07:23:04.266DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
title |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
spellingShingle |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 Polo Bueno, Eduardo Técnica infográfica Acontecimientos históricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
title_full |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
title_fullStr |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
title_full_unstemmed |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
title_sort |
Técnica infográfica y desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021 |
author |
Polo Bueno, Eduardo |
author_facet |
Polo Bueno, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Altamirano Vega, Hugo Asuncion |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Polo Bueno, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Técnica infográfica Acontecimientos históricos |
topic |
Técnica infográfica Acontecimientos históricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación fue de tecnológica aplicada y tuvo como principal objetivo: Determinar de qué manera la técnica infográfica permite mejorar el desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en el área de Ciencias Sociales del 2° grado del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Diego Quispe Tito Cusco-Perú 2021. La población está constituida por 134 estudiantes del 2° del nivel Secundario de la IEDQT entre varones y mujeres, En la presente investigación el muestreo fue de carácter aleatorio, se respalda en la objetividad concerniente a los datos y está constituido por 28 alumnos de la sección E del 2° del nivel secundario de la IEDQT. Llegando a la siguiente conclusión más relevante: La técnica infográfica permite mejorar significativamente el desarrollo de la capacidad de asociación de hechos en acontecimientos históricos en alumnos del 2° grado del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa Diego Quispe Tito Cusco Perú 2021, Además, el conjunto de las notas son aprobatorias en el post-examen demostrándose un incremento en las notas de los discentes en comparación al pre-examen del grupo de experimentación. En consecuencia, en el espacio educativo la técnica infografía, por su estructura genera contenidos que promueven la activa participación del estudiantado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241842 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10194 |
identifier_str_mv |
253T20241842 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10194 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/1/253T20241842_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/2/TURNITIN%2020241842.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10194/3/AUTORIZACION%2020241842.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e5f2fe1d6a428ba76060c56b834b38c 1c853773f50351cbaf5a3de150f062c9 64a959a290936880c6498ad06d50c3ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303438471168 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).