El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención – Cusco, 2022-2024” analiza los efectos socioculturales y económicos del internet en jóvenes de entre 15 y 17 años. Bajo un enfoque cualitativo explicativo, se realizaron e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rojas, Dante Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Jóvenes rurales
Identidad cultural
Comunidad de Yomentoni
Transformación sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_52436276163cce1acc1a04d4f0af74e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10996
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Morveli Salas, MarioCastro Rojas, Dante Alejandro2025-07-18T19:49:57Z2025-07-18T19:49:57Z2025253T20250302https://hdl.handle.net/20.500.12918/10996La presente investigación, titulada “El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención – Cusco, 2022-2024” analiza los efectos socioculturales y económicos del internet en jóvenes de entre 15 y 17 años. Bajo un enfoque cualitativo explicativo, se realizaron entrevistas estructuradas a una muestra no probabilística de diez informantes clave. Los resultados muestran que el internet ha generado un aumento en las interacciones virtuales, una mayor facilidad de acceso a la información y cambios en las rutinas diarias. A nivel cultural, se evidencia un debilitamiento parcial de la identidad local, mientras que, en lo económico, se observa un incremento del gasto personal en conectividad y una disminución del interés por las actividades agrícolas. No obstante, también se identifican procesos de hibridación cultural en los que lo digital y lo tradicional conviven. Este estudio contribuye a comprender cómo el internet transforma la vida cotidiana en contextos rurales y plantea la necesidad de estrategias que promuevan un uso crítico y culturalmente pertinente de la tecnología.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InternetJóvenes ruralesIdentidad culturalComunidad de YomentoniTransformación socioculturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología70375977https://orcid.org/0000-0002-4842-827123803476https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional315016Salas Obregon, FlavioPino Ticona, William EdwardSolis Mora, Jesus JoseMartinez Quiroz, Nicanor RolandoORIGINAL253T20250302_TC.pdfapplication/pdf4462718http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10996/1/253T20250302_TC.pdf3b6bfbc66ec3466813d7d05381835705MD5120.500.12918/10996oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109962025-07-21 08:34:11.974DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
title El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
spellingShingle El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
Castro Rojas, Dante Alejandro
Internet
Jóvenes rurales
Identidad cultural
Comunidad de Yomentoni
Transformación sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
title_full El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
title_fullStr El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
title_full_unstemmed El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
title_sort El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención-Cusco 2022-2024
author Castro Rojas, Dante Alejandro
author_facet Castro Rojas, Dante Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morveli Salas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Rojas, Dante Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internet
Jóvenes rurales
Identidad cultural
Comunidad de Yomentoni
Transformación sociocultural
topic Internet
Jóvenes rurales
Identidad cultural
Comunidad de Yomentoni
Transformación sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente investigación, titulada “El uso del internet en los jóvenes de la comunidad de Yomentoni de Echarate, La Convención – Cusco, 2022-2024” analiza los efectos socioculturales y económicos del internet en jóvenes de entre 15 y 17 años. Bajo un enfoque cualitativo explicativo, se realizaron entrevistas estructuradas a una muestra no probabilística de diez informantes clave. Los resultados muestran que el internet ha generado un aumento en las interacciones virtuales, una mayor facilidad de acceso a la información y cambios en las rutinas diarias. A nivel cultural, se evidencia un debilitamiento parcial de la identidad local, mientras que, en lo económico, se observa un incremento del gasto personal en conectividad y una disminución del interés por las actividades agrícolas. No obstante, también se identifican procesos de hibridación cultural en los que lo digital y lo tradicional conviven. Este estudio contribuye a comprender cómo el internet transforma la vida cotidiana en contextos rurales y plantea la necesidad de estrategias que promuevan un uso crítico y culturalmente pertinente de la tecnología.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250302
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10996
identifier_str_mv 253T20250302
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10996/1/253T20250302_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b6bfbc66ec3466813d7d05381835705
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1839276045269729280
score 13.420565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).