Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2018. OBJETIVO: Investigar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antoni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4865 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4865 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Prevalencia Sobrepeso Obesidad Estudiantes de medicina Estilos de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RUNS_5178e2be4bf395c2ad6a04e4f94038d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4865 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Saco Mendez, Santiago MaximoAuccacusi Rodriguez, Cesar Augusto2019-12-19T22:25:10Z2019-12-19T22:25:10Z2018253T20180422MD/012/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4865PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2018. OBJETIVO: Investigar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018. METODOLOGIA: Estudio descriptivo, transversal y analítico, realizado en una muestra de 180 estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana-UNSAAC de entre 15 a 29 años en el mes de marzo del 2018. Se evaluaron factores sociodemográficos (sexo, edad, pareja actual, condición de trabajo y antecedente familiar de Enfermedad No Transmisible), factores académicos (modalidad de ingreso, año académico y desempeño académico) y factores del estilo de vida (actividad física, alimentación, consumo de alcohol, cigarrillo y otras drogas ilegales, tiempo de ocio, sueño y afrontamiento), para lo cual se utilizó el CEVJU-R (Cuestionario de Estilos de Vida de Jóvenes Universitarios). Se realizo pruebas de chi cuadrado y OR para identificar factores asociados. RESULTADOS: La edad promedio fue de 21.5 años; el sexo masculino fue de 58.9%. El estado nutricional fue: El 1.7 % presento bajo peso, el 66.7% presento normopeso, el 27.8 % sobrepeso y el 3.9 obesidad. Los factores relacionados, estadísticamente significativa (p < 0.05) fueron: la práctica saludable de actividad física (OR= 0.216 con un IC 0.105-0.437), y la practica saludable en la alimentación (OR=0.370 IC 0.193-0.711). CONCLUSIONES: La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 27.8 % y 3.9% respectivamente. No se halló asociación entre los factores sociodemográficos y académicos con respecto al sobrepeso y obesidad. La práctica saludable de actividad física y alimentación en los estudiantes son identificados como factores protectoresTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrevalenciaSobrepesoObesidadEstudiantes de medicinaEstilos de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7058196823964076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180422.pdfapplication/pdf49952http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4865/1/253T20180422.pdff2ff2e02af1614c8ad49611ba3ab107dMD51TEXT253T20180422.pdf.txt253T20180422.pdf.txtExtracted texttext/plain2759http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4865/2/253T20180422.pdf.txtf54a230a0d49c90c6597e782fd11adc9MD5220.500.12918/4865oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48652021-07-27 19:22:24.098DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| spellingShingle |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 Auccacusi Rodriguez, Cesar Augusto Prevalencia Sobrepeso Obesidad Estudiantes de medicina Estilos de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_full |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_fullStr |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| title_sort |
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018 |
| author |
Auccacusi Rodriguez, Cesar Augusto |
| author_facet |
Auccacusi Rodriguez, Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saco Mendez, Santiago Maximo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Auccacusi Rodriguez, Cesar Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Sobrepeso Obesidad Estudiantes de medicina Estilos de vida |
| topic |
Prevalencia Sobrepeso Obesidad Estudiantes de medicina Estilos de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, 2018. OBJETIVO: Investigar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018. METODOLOGIA: Estudio descriptivo, transversal y analítico, realizado en una muestra de 180 estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana-UNSAAC de entre 15 a 29 años en el mes de marzo del 2018. Se evaluaron factores sociodemográficos (sexo, edad, pareja actual, condición de trabajo y antecedente familiar de Enfermedad No Transmisible), factores académicos (modalidad de ingreso, año académico y desempeño académico) y factores del estilo de vida (actividad física, alimentación, consumo de alcohol, cigarrillo y otras drogas ilegales, tiempo de ocio, sueño y afrontamiento), para lo cual se utilizó el CEVJU-R (Cuestionario de Estilos de Vida de Jóvenes Universitarios). Se realizo pruebas de chi cuadrado y OR para identificar factores asociados. RESULTADOS: La edad promedio fue de 21.5 años; el sexo masculino fue de 58.9%. El estado nutricional fue: El 1.7 % presento bajo peso, el 66.7% presento normopeso, el 27.8 % sobrepeso y el 3.9 obesidad. Los factores relacionados, estadísticamente significativa (p < 0.05) fueron: la práctica saludable de actividad física (OR= 0.216 con un IC 0.105-0.437), y la practica saludable en la alimentación (OR=0.370 IC 0.193-0.711). CONCLUSIONES: La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 27.8 % y 3.9% respectivamente. No se halló asociación entre los factores sociodemográficos y académicos con respecto al sobrepeso y obesidad. La práctica saludable de actividad física y alimentación en los estudiantes son identificados como factores protectores |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180422 MD/012/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4865 |
| identifier_str_mv |
253T20180422 MD/012/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4865 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4865/1/253T20180422.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4865/2/253T20180422.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2ff2e02af1614c8ad49611ba3ab107d f54a230a0d49c90c6597e782fd11adc9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881439615025152 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).