Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula "optimización de la voladura en la unidad de producción Zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy-La Libertad". Tiene como objetivo optimizar los costos operativos en labores de avance y producción. Para lo cual se estudia las carác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Morales, Caricia, Huarancca Flores, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2628
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Arcilla
Perforación
Voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_4e121fb5e664f9e8473c3ec8e516cfd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2628
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Llamocca Vivanco, RubenCruz Morales, CariciaHuarancca Flores, Oscar2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2017253T20170080http://hdl.handle.net/20.500.12918/2628El presente trabajo de investigación se titula "optimización de la voladura en la unidad de producción Zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy-La Libertad". Tiene como objetivo optimizar los costos operativos en labores de avance y producción. Para lo cual se estudia las carácter físicas del macizo rocoso ya que la unidad de producción Zona Lourdes tiene una descripción de roca mala, creando inestabilidad en las labores, por eso justifica el estudio de los parametros de roca (RQD,Q, RMR y GSI ), una vez obtenido estos parametros se propone un diseño de malla de perforación aplicando el algoritmo de Holmberg para calculo de burden tomando en cuenta la sección o tipo de labor, en operación unitaria de voladura estos parámetros se tiene en cuenta para la distribución de explosivos (calidad y cantidad) para cada taladro y la importancia del uso de tacos de arcillaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACArcillaPerforaciónVoladurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas444952724203715024461500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20170080.pdfapplication/pdf41976http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2628/1/253T20170080.pdf684f0f654171f5a1a8777a43a28f2974MD51TEXT253T20170080.pdf.txt253T20170080.pdf.txtExtracted texttext/plain527http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2628/2/253T20170080.pdf.txte183c875b14c8b9338f442ceff267918MD5220.500.12918/2628oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26282021-07-27 21:39:49.744DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
title Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
spellingShingle Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
Cruz Morales, Caricia
Arcilla
Perforación
Voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
title_full Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
title_fullStr Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
title_full_unstemmed Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
title_sort Optimización de la voladura en la unidad de producción zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy - La Libertad
author Cruz Morales, Caricia
author_facet Cruz Morales, Caricia
Huarancca Flores, Oscar
author_role author
author2 Huarancca Flores, Oscar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llamocca Vivanco, Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Morales, Caricia
Huarancca Flores, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arcilla
Perforación
Voladura
topic Arcilla
Perforación
Voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación se titula "optimización de la voladura en la unidad de producción Zona Lourdes: Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy-La Libertad". Tiene como objetivo optimizar los costos operativos en labores de avance y producción. Para lo cual se estudia las carácter físicas del macizo rocoso ya que la unidad de producción Zona Lourdes tiene una descripción de roca mala, creando inestabilidad en las labores, por eso justifica el estudio de los parametros de roca (RQD,Q, RMR y GSI ), una vez obtenido estos parametros se propone un diseño de malla de perforación aplicando el algoritmo de Holmberg para calculo de burden tomando en cuenta la sección o tipo de labor, en operación unitaria de voladura estos parámetros se tiene en cuenta para la distribución de explosivos (calidad y cantidad) para cada taladro y la importancia del uso de tacos de arcilla
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170080
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2628
identifier_str_mv 253T20170080
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2628/1/253T20170080.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2628/2/253T20170080.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 684f0f654171f5a1a8777a43a28f2974
e183c875b14c8b9338f442ceff267918
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443960324096
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).