Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulada Profundización del Inclinado Norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli - Arequipa, se inicia debido al estrangulamiento de la Veta Teodorita por la presencia de una falla por encima del nivel 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycochea Ñahuincamascca, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5689
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Inclinado
Profundización
Evaluación geomecánica
Winche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_4d8f88049ff110d24c501fc2f78c4b1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5689
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayta Lino, Maximo VictorHuaycochea Ñahuincamascca, Yuri2021-06-02T01:35:27Z2021-06-02T01:35:27Z2021253T20210057http://hdl.handle.net/20.500.12918/5689El presente trabajo de investigación intitulada Profundización del Inclinado Norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli - Arequipa, se inicia debido al estrangulamiento de la Veta Teodorita por la presencia de una falla por encima del nivel 1050, por lo tanto, las reservas de mineral se van agotando y surge la necesidad de continuar con el ritmo de producción de la mina, para cumplir con los tonelajes programados y la explotación de los recursos probados existentes entre los NV 1050 – NV 975. El objetivo es ejecutar la profundización del Inclinado Norte siguiendo el mismo plano inclinado -28 existente hasta el NV 1050 e implementar un sistema de extracción que cumpla con las condiciones técnicas y/o operativas para un ritmo de producción de 90 TM/día. El tipo de investigación desarrollado es básica de nivel correlacional y un diseño descriptivo correlacional, donde las variables de estudio están correlacionadas entre sí. El diseño y construcción del Inclinado Norte se hizo siguiendo los lineamientos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 024-2016 E.M. con su modificatoria Decreto Supremo Nº 023-2017 E.M, llegando a la conclusión principal de que se construyó un inclinado de 150 metros de longitud con una sección de 2.4 m x 2.0 m y un ángulo de inclinación -28° a un costo de 577.18 $/ m, para facilitar la extracción de 58725 TM de mineral probado entre los NV 1050 – NV 975, en el menor tiempo posible para cumplir con la producción requerida de 28800 Tm/año.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InclinadoProfundizaciónEvaluación geomecánicaWinchehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas45064453https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Cornejo Cereceda, NoeLlamocca Vivanco, RubenAchanccaray Puma, TomasValdivia Jordan, MauroORIGINAL253T20210057.pdfapplication/pdf153683http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5689/1/253T20210057.pdf2c32b4c061b0d51eada792b0f41d16b4MD5120.500.12918/5689oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56892022-05-02 18:25:18.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
title Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
spellingShingle Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
Huaycochea Ñahuincamascca, Yuri
Inclinado
Profundización
Evaluación geomecánica
Winche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
title_full Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
title_fullStr Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
title_full_unstemmed Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
title_sort Profundización del inclinado norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli – Arequipa
author Huaycochea Ñahuincamascca, Yuri
author_facet Huaycochea Ñahuincamascca, Yuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Lino, Maximo Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaycochea Ñahuincamascca, Yuri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inclinado
Profundización
Evaluación geomecánica
Winche
topic Inclinado
Profundización
Evaluación geomecánica
Winche
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El presente trabajo de investigación intitulada Profundización del Inclinado Norte para la explotación de la Veta Teodorita en Corporación de Negocios Horizonte S.A.C. Caraveli - Arequipa, se inicia debido al estrangulamiento de la Veta Teodorita por la presencia de una falla por encima del nivel 1050, por lo tanto, las reservas de mineral se van agotando y surge la necesidad de continuar con el ritmo de producción de la mina, para cumplir con los tonelajes programados y la explotación de los recursos probados existentes entre los NV 1050 – NV 975. El objetivo es ejecutar la profundización del Inclinado Norte siguiendo el mismo plano inclinado -28 existente hasta el NV 1050 e implementar un sistema de extracción que cumpla con las condiciones técnicas y/o operativas para un ritmo de producción de 90 TM/día. El tipo de investigación desarrollado es básica de nivel correlacional y un diseño descriptivo correlacional, donde las variables de estudio están correlacionadas entre sí. El diseño y construcción del Inclinado Norte se hizo siguiendo los lineamientos del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 024-2016 E.M. con su modificatoria Decreto Supremo Nº 023-2017 E.M, llegando a la conclusión principal de que se construyó un inclinado de 150 metros de longitud con una sección de 2.4 m x 2.0 m y un ángulo de inclinación -28° a un costo de 577.18 $/ m, para facilitar la extracción de 58725 TM de mineral probado entre los NV 1050 – NV 975, en el menor tiempo posible para cumplir con la producción requerida de 28800 Tm/año.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210057
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5689
identifier_str_mv 253T20210057
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5689/1/253T20210057.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c32b4c061b0d51eada792b0f41d16b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427229245440
score 13.90552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).