Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016
Descripción del Articulo
El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido determinar el clima organizacional y analizar la influencia en la satisfacción laboral, a percepción del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016. El enfoque de la investigación en cuanto a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2878 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Clima organizacional Satisfación laboral Personal administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_4d2c0731088c122ae4643ccba1acf11e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2878 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
De la Torre Dueñas, CletoOchoa Guillen, Maricela2018-04-16T13:06:07Z2018-04-16T13:06:07Z2017253T20171201http://hdl.handle.net/20.500.12918/2878El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido determinar el clima organizacional y analizar la influencia en la satisfacción laboral, a percepción del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016. El enfoque de la investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Asimismo, es de alcance descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, transversal y correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio. La investigación se realizó con 78 trabajadores que conforman la muestra en estudio de la Universidad Tecnológica de los Andes. En la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario para determinar el clima organizacional y la satisfacción laboral. En conclusión, los resultados obtenidos de la aplicación de la investigación realizada, demuestran que el clima organizacional es inadecuado e influye significativa y directamente en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016, lo cual implica que, cuando existe buen clima organizacional en la institución, entonces ello repercute positiva y significativamente en susatisfacción laboral. Asimismo, queda demostrada estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables de estudio son dependientes directamente una de la otra en términos de relación. Está en base al resultado obtenido del estadístico de prueba chi cuadrado de independencia, cuyo valor de 17,632 y p-valor calculado = 0.000, es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, resultados que confirman la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClima organizacionalSatisfación laboralPersonal administrativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gerencia de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gerencia de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413057ORIGINAL253T20171201.pdfapplication/pdf127978http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2878/1/253T20171201.pdf81f573d4a5bdc5a4d47ea32630056007MD51TEXT253T20171201.pdf.txt253T20171201.pdf.txtExtracted texttext/plain2569http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2878/2/253T20171201.pdf.txte6816bae38652a3c67df4c8e84ab875fMD5220.500.12918/2878oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28782021-07-27 21:39:57.875DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
title |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
spellingShingle |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 Ochoa Guillen, Maricela Clima organizacional Satisfación laboral Personal administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
title_full |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
title_fullStr |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
title_sort |
Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016 |
author |
Ochoa Guillen, Maricela |
author_facet |
Ochoa Guillen, Maricela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Torre Dueñas, Cleto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Guillen, Maricela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Satisfación laboral Personal administrativo |
topic |
Clima organizacional Satisfación laboral Personal administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido determinar el clima organizacional y analizar la influencia en la satisfacción laboral, a percepción del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016. El enfoque de la investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Asimismo, es de alcance descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, transversal y correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio. La investigación se realizó con 78 trabajadores que conforman la muestra en estudio de la Universidad Tecnológica de los Andes. En la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario para determinar el clima organizacional y la satisfacción laboral. En conclusión, los resultados obtenidos de la aplicación de la investigación realizada, demuestran que el clima organizacional es inadecuado e influye significativa y directamente en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016, lo cual implica que, cuando existe buen clima organizacional en la institución, entonces ello repercute positiva y significativamente en susatisfacción laboral. Asimismo, queda demostrada estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables de estudio son dependientes directamente una de la otra en términos de relación. Está en base al resultado obtenido del estadístico de prueba chi cuadrado de independencia, cuyo valor de 17,632 y p-valor calculado = 0.000, es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, resultados que confirman la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T13:06:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T13:06:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171201 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2878 |
identifier_str_mv |
253T20171201 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2878/1/253T20171201.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2878/2/253T20171201.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81f573d4a5bdc5a4d47ea32630056007 e6816bae38652a3c67df4c8e84ab875f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881453799112704 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).