Clima organizacional y satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay 2016

Descripción del Articulo

El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido determinar el clima organizacional y analizar la influencia en la satisfacción laboral, a percepción del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016. El enfoque de la investigación en cuanto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Guillen, Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2878
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Clima organizacional
Satisfación laboral
Personal administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido determinar el clima organizacional y analizar la influencia en la satisfacción laboral, a percepción del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016. El enfoque de la investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Asimismo, es de alcance descriptivo-correlacional con un diseño no experimental, transversal y correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio. La investigación se realizó con 78 trabajadores que conforman la muestra en estudio de la Universidad Tecnológica de los Andes. En la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario para determinar el clima organizacional y la satisfacción laboral. En conclusión, los resultados obtenidos de la aplicación de la investigación realizada, demuestran que el clima organizacional es inadecuado e influye significativa y directamente en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Tecnológica de los Andes en el año 2016, lo cual implica que, cuando existe buen clima organizacional en la institución, entonces ello repercute positiva y significativamente en susatisfacción laboral. Asimismo, queda demostrada estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables de estudio son dependientes directamente una de la otra en términos de relación. Está en base al resultado obtenido del estadístico de prueba chi cuadrado de independencia, cuyo valor de 17,632 y p-valor calculado = 0.000, es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, resultados que confirman la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).