Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne

Descripción del Articulo

Se desarrolló un estudio para determinar energía metabolizable (EM) y energía neta (EN) de las dietas con porcentajes de sustitución e ingredientes; dietas: dieta basal (T1), dieta basal + 30 % harina integral de soya (T2), dieta basal + 40 % harina de trigo (T3), dieta basal + 40 % harina de avena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Castro, Nilton Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energia metabolizable
Energia retenida
Harina de trigo
Harina de avena
Pollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNS_4bef46498a2040bd03bde6ff9e3f2d17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9893
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerChino Velasquez, Liz BeatrizArjona Smith, MarioEspinoza Castro, Nilton Noe2024-11-29T19:52:34Z2024-11-29T19:52:34Z2024253T20241576http://hdl.handle.net/20.500.12918/9893Se desarrolló un estudio para determinar energía metabolizable (EM) y energía neta (EN) de las dietas con porcentajes de sustitución e ingredientes; dietas: dieta basal (T1), dieta basal + 30 % harina integral de soya (T2), dieta basal + 40 % harina de trigo (T3), dieta basal + 40 % harina de avena (T4) y dieta basal + 40 % harina de cebada (T5); ingredientes: harina integral de soya (HIS), harina de trigo (HT), harina de avena (HA) y harina de cebada (HC). Se empleó 70 pollos machos línea Cobb 500 de un día de edad, de los cuales 10 pollos se destinaron para hallar la ER a los 7 días y los 60 restantes se emplearon para el estudio los cuales estaban distribuidos en un tratamiento basal y cuatro tratamientos de prueba, todos los tratamientos con tres repeticiones y cuatro animales por repetición y para el análisis estadístico se empleó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA). La EM se determinó empleando el método colección total de excretas, el periodo de prueba se desarrolló del día 7 al día 21 y la colección de excretas los tres últimos días (19 al 21) cada 24 horas y para la EN se usó el método de sacrificio comparativo; determinando la energía retenida (ER) el día siete y 21. Los valores hallados para T1, T2, T3, T4 y T5 respecto a EM: 3 381; 3 648; 3 173: 3 208 y 3 174 kcal/kg MS respectivamente; EN: 2 506; 2 539;UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energia metabolizableEnergia retenidaHarina de trigoHarina de avenaPollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia71827994https://orcid.org/0000-0001-5884-9718https://orcid.org/0000-0002-6322-7371https://orcid.org/0000-0002-6100-173123940692717327106-708-1204http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Urquizo Diaz, DarwinEstrada Zuñiga, Andres CorsinoCamero De La Cuba, JesusAstete Canal, DanteTupayachi Solorzano, GardeniaORIGINAL253T20241576_TC.pdfapplication/pdf1943018http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9893/1/253T20241576_TC.pdfe98f2c76c7927e3a60bdcbafba9f46dfMD5120.500.12918/9893oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98932024-11-29 15:00:54.188DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
title Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
spellingShingle Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
Espinoza Castro, Nilton Noe
Energia metabolizable
Energia retenida
Harina de trigo
Harina de avena
Pollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
title_full Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
title_fullStr Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
title_full_unstemmed Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
title_sort Valoración de la energía metabolizable y energía neta de harina integral de soya, harina de avena, harina de trigo y harina de cebada para pollos de carne
author Espinoza Castro, Nilton Noe
author_facet Espinoza Castro, Nilton Noe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
Chino Velasquez, Liz Beatriz
Arjona Smith, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Castro, Nilton Noe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energia metabolizable
Energia retenida
Harina de trigo
Harina de avena
Pollo
topic Energia metabolizable
Energia retenida
Harina de trigo
Harina de avena
Pollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description Se desarrolló un estudio para determinar energía metabolizable (EM) y energía neta (EN) de las dietas con porcentajes de sustitución e ingredientes; dietas: dieta basal (T1), dieta basal + 30 % harina integral de soya (T2), dieta basal + 40 % harina de trigo (T3), dieta basal + 40 % harina de avena (T4) y dieta basal + 40 % harina de cebada (T5); ingredientes: harina integral de soya (HIS), harina de trigo (HT), harina de avena (HA) y harina de cebada (HC). Se empleó 70 pollos machos línea Cobb 500 de un día de edad, de los cuales 10 pollos se destinaron para hallar la ER a los 7 días y los 60 restantes se emplearon para el estudio los cuales estaban distribuidos en un tratamiento basal y cuatro tratamientos de prueba, todos los tratamientos con tres repeticiones y cuatro animales por repetición y para el análisis estadístico se empleó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA). La EM se determinó empleando el método colección total de excretas, el periodo de prueba se desarrolló del día 7 al día 21 y la colección de excretas los tres últimos días (19 al 21) cada 24 horas y para la EN se usó el método de sacrificio comparativo; determinando la energía retenida (ER) el día siete y 21. Los valores hallados para T1, T2, T3, T4 y T5 respecto a EM: 3 381; 3 648; 3 173: 3 208 y 3 174 kcal/kg MS respectivamente; EN: 2 506; 2 539;
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241576
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9893
identifier_str_mv 253T20241576
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9893/1/253T20241576_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e98f2c76c7927e3a60bdcbafba9f46df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161813446656
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).