Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo principal determinar si la auditoría de cumplimiento efectuada al área de remuneraciones incide en la Gestión Pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco periodo 2016. En el trabajo de investigación realizado, se tomó como referencia el info...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4315 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Haberes Remunerativos Auditoría de Cumplimiento Gestión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_4bed771ca622af318550c7466538b4ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4315 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Hinojosa Accostupa, BraulioCerrillo Nina, YajhaydaPacco Huamani, José Antonio2019-07-31T16:38:25Z2019-07-31T16:38:25Z2019253T20190372CO/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4315El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo principal determinar si la auditoría de cumplimiento efectuada al área de remuneraciones incide en la Gestión Pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco periodo 2016. En el trabajo de investigación realizado, se tomó como referencia el informe de auditoría efectuado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UGEL Cusco al área de remuneraciones en el año 2018, aplicándose la siguiente interrogante como problema de investigación: ¿De qué forma la Auditoría de Cumplimiento efectuada al Área de Remuneraciones incide en la Gestión Pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco periodo 2016? Los motivos por los cuales se desarrolló el presente trabajo investigación fue por el interés de querer determinar cuáles son las causas por las cuales se generan las desviaciones de cumplimiento detectadas en la auditoría, asimismo otro de los motivos fue analizar el nivel de afectación de las desviaciones de cumplimiento (pagos indebidos) en el Presupuesto Institucional y explicar, que las recomendaciones del informe de auditoría de cumplimiento inciden en la Gestión Pública de la UGEL Cusco. Cabe mencionar, que el presupuesto asignado a la entidad, respecto a la genérica (2.1) gastos de personal y obligaciones sociales, llamó nuestra atención en vista de que el Presupuesto Institucional Modificado para el año 2016, representa un 88.41% , del presupuesto total institucional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHaberes RemunerativosAuditoría de CumplimientoGestión Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalContabilidad733374794502511123882387http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20190372.pdfapplication/pdf18898http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4315/1/253T20190372.pdf7a065a435d2a56b08afac0b4dcc38bedMD51TEXT253T20190372.pdf.txt253T20190372.pdf.txtExtracted texttext/plain560http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4315/2/253T20190372.pdf.txtac0a85d1ed2df7796e4de7d6e17a8478MD5220.500.12918/4315oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43152021-07-27 19:22:14.739DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
title |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
spellingShingle |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 Cerrillo Nina, Yajhayda Haberes Remunerativos Auditoría de Cumplimiento Gestión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
title_full |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
title_fullStr |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
title_sort |
Auditoría de cumplimiento al área de remuneraciones y su incidencia en la gestión pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco – periodo 2016 |
author |
Cerrillo Nina, Yajhayda |
author_facet |
Cerrillo Nina, Yajhayda Pacco Huamani, José Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Pacco Huamani, José Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinojosa Accostupa, Braulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerrillo Nina, Yajhayda Pacco Huamani, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Haberes Remunerativos Auditoría de Cumplimiento Gestión Pública |
topic |
Haberes Remunerativos Auditoría de Cumplimiento Gestión Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo principal determinar si la auditoría de cumplimiento efectuada al área de remuneraciones incide en la Gestión Pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco periodo 2016. En el trabajo de investigación realizado, se tomó como referencia el informe de auditoría efectuado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la UGEL Cusco al área de remuneraciones en el año 2018, aplicándose la siguiente interrogante como problema de investigación: ¿De qué forma la Auditoría de Cumplimiento efectuada al Área de Remuneraciones incide en la Gestión Pública de la Unidad Ejecutora 312 UGEL Cusco periodo 2016? Los motivos por los cuales se desarrolló el presente trabajo investigación fue por el interés de querer determinar cuáles son las causas por las cuales se generan las desviaciones de cumplimiento detectadas en la auditoría, asimismo otro de los motivos fue analizar el nivel de afectación de las desviaciones de cumplimiento (pagos indebidos) en el Presupuesto Institucional y explicar, que las recomendaciones del informe de auditoría de cumplimiento inciden en la Gestión Pública de la UGEL Cusco. Cabe mencionar, que el presupuesto asignado a la entidad, respecto a la genérica (2.1) gastos de personal y obligaciones sociales, llamó nuestra atención en vista de que el Presupuesto Institucional Modificado para el año 2016, representa un 88.41% , del presupuesto total institucional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190372 CO/005/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4315 |
identifier_str_mv |
253T20190372 CO/005/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4315 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4315/1/253T20190372.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4315/2/253T20190372.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a065a435d2a56b08afac0b4dcc38bed ac0a85d1ed2df7796e4de7d6e17a8478 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881438061035520 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).