Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad la investigación sobre el COVID-19, tomando como antecedente que el 31 de diciembre del 2019, en Wuhan (China) se notifica el primer caso de COVID-19 producido por SARV CoV-2, una enfermedad de expansión rápida que se declara como pandemia el 11 de marzo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astorga Gutierrez, Karen Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5838
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:ESAVI
COVID-19
Vacunas
Sinopharm
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
id RUNS_4b9f004a663b538d905fb7a43e505127
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5838
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ponce de Leon Otazu, Yuri LeonidasAstorga Gutierrez, Karen Liliana2021-08-17T01:00:35Z2021-08-17T01:00:35Z2021253T20210153http://hdl.handle.net/20.500.12918/5838El presente trabajo tiene como finalidad la investigación sobre el COVID-19, tomando como antecedente que el 31 de diciembre del 2019, en Wuhan (China) se notifica el primer caso de COVID-19 producido por SARV CoV-2, una enfermedad de expansión rápida que se declara como pandemia el 11 de marzo del 2020. La medida más sostenible a largo plazo es la inmunización y el reto es lograr el efecto rebaño. La vacuna Sinopharm llega a nuestra región para iniciar el plan de vacunación nacional, empezando por el personal de primera línea frente a esta batalla. Esta vacuna es nueva y es importante que exista confianza y adherencia, para lo cual se realiza el control y la vigilancia de ESAVI. Metodología: Se realizó un estudio tipo descriptivo observacional de fichas de notificación de ESAVI tras la aplicación de vacuna Sinopharm en el personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, se evaluó los diferentes ESAVI, su gravedad, extensión, desenlace, y también su asociación con diferentes grupos etarios, sexo, peso, número de dosis. Se utilizó el paquete estadístico STATA versión 24.0. Resultados: Se evaluaron 203 fichas de notificación de ESAVI en las cuales se notificaron 417 ESAVI, el evento más frecuente es la cefalea 24%, seguido del dolor en hombro 12%, malestar general 7%; las manifestaciones neurológicas son las que más se presentan 33.8%, dentro de este grupo el más frecuente es la cefalea 70.9%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ESAVICOVID-19VacunasSinopharmhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7314854823951736http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoMontoya Lizarraga, Manuel AndresQuispe Chalco, Roxana IsabelORIGINAL253T20210153.pdfapplication/pdf153359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5838/1/253T20210153.pdfaf00f83b190d9431f11a0710ee77aa73MD5120.500.12918/5838oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58382021-08-16 20:12:00.749DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
title Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
spellingShingle Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
Astorga Gutierrez, Karen Liliana
ESAVI
COVID-19
Vacunas
Sinopharm
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
title_short Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
title_full Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
title_fullStr Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
title_full_unstemmed Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
title_sort Perfil de los ESAVI notificados de la vacuna contra Covid- 19, Sinopharm, en personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, febrero-abril 2021
author Astorga Gutierrez, Karen Liliana
author_facet Astorga Gutierrez, Karen Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce de Leon Otazu, Yuri Leonidas
dc.contributor.author.fl_str_mv Astorga Gutierrez, Karen Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ESAVI
COVID-19
Vacunas
Sinopharm
topic ESAVI
COVID-19
Vacunas
Sinopharm
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
description El presente trabajo tiene como finalidad la investigación sobre el COVID-19, tomando como antecedente que el 31 de diciembre del 2019, en Wuhan (China) se notifica el primer caso de COVID-19 producido por SARV CoV-2, una enfermedad de expansión rápida que se declara como pandemia el 11 de marzo del 2020. La medida más sostenible a largo plazo es la inmunización y el reto es lograr el efecto rebaño. La vacuna Sinopharm llega a nuestra región para iniciar el plan de vacunación nacional, empezando por el personal de primera línea frente a esta batalla. Esta vacuna es nueva y es importante que exista confianza y adherencia, para lo cual se realiza el control y la vigilancia de ESAVI. Metodología: Se realizó un estudio tipo descriptivo observacional de fichas de notificación de ESAVI tras la aplicación de vacuna Sinopharm en el personal que labora en el Hospital Regional del Cusco, se evaluó los diferentes ESAVI, su gravedad, extensión, desenlace, y también su asociación con diferentes grupos etarios, sexo, peso, número de dosis. Se utilizó el paquete estadístico STATA versión 24.0. Resultados: Se evaluaron 203 fichas de notificación de ESAVI en las cuales se notificaron 417 ESAVI, el evento más frecuente es la cefalea 24%, seguido del dolor en hombro 12%, malestar general 7%; las manifestaciones neurológicas son las que más se presentan 33.8%, dentro de este grupo el más frecuente es la cefalea 70.9%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210153
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5838
identifier_str_mv 253T20210153
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5838/1/253T20210153.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af00f83b190d9431f11a0710ee77aa73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465827328000
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).