Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el diseño de la unidad de albañilería modular tipo mecano de concreto para mejorar las propiedades físico-mecánicos en el comportamiento estructural de viviendas en la ciudad del Cusco. El estudio se centró en el uso de materiales locales, especí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotalero Ccana, Carmen Alex, Choque Quispe, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Unidades modulares
Mortero
Albañileria modular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_4983a8d073366483f2baea14de4f5fa1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10763
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Azpilcueta Carbonell, Jose FelipeSotalero Ccana, Carmen AlexChoque Quispe, Maritza2025-06-06T21:48:45Z2025-06-06T21:48:45Z2025253T20250146https://hdl.handle.net/20.500.12918/10763La presente investigación tuvo como objetivo analizar el diseño de la unidad de albañilería modular tipo mecano de concreto para mejorar las propiedades físico-mecánicos en el comportamiento estructural de viviendas en la ciudad del Cusco. El estudio se centró en el uso de materiales locales, específicamente arena fina proveniente de Cunyac y agregado grueso de Piñipampa, evaluando su idoneidad para la fabricación de unidades de albañilería modular tipo mecano prefabricadas. Se elaboraron briquetas de concreto para determinar la resistencia del diseño de mezcla, obteniendo valores superiores a los 210 kg/cm² a los 28 días de curado. Asimismo, se diseñó y ensayaron unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto con un sistema de encaje que permite su ensamblaje sin mortero. Estas unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto fueron evaluadas individual y posteriormente ensambladas en pilas y muretes, los cuales fueron sometidos a ensayos de carga axial y diagonal en el laboratorio de mecánica de suelos. Los resultados demostraron que las unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto presentan un buen comportamiento estructural, con mecanismos de falla dúctiles, alta resistencia a la compresión y buena capacidad de disipación de energía. Finalmente, se realizó un análisis estructural de una vivienda completa mediante modelado computacional, verificando su desempeño ante cargas sísmicas conforme a la normativa peruana las cuales rigen para poder realizar la verificación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConcretoUnidades modularesMorteroAlbañileria modularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4714697075575015https://orcid.org/0000-0003-3954-473723881345https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gamarra Durand, AdrielNieto Palomino, Danny TeofiloPaucar Lorenzo, Elias JuanMalpartida Linares, Juan CarlosORIGINAL253T20250146_TC.pdfapplication/pdf55122338http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10763/1/253T20250146_TC.pdf5141b5c5048a21e47efae56bdb5b1d43MD5120.500.12918/10763oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107632025-06-06 16:58:06.392DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
title Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
spellingShingle Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
Sotalero Ccana, Carmen Alex
Concreto
Unidades modulares
Mortero
Albañileria modular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
title_full Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
title_fullStr Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
title_full_unstemmed Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
title_sort Análisis del diseño de unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto en el comportamiento estructural de viviendas de un nivel en la ciudad del Cusco, 2024
author Sotalero Ccana, Carmen Alex
author_facet Sotalero Ccana, Carmen Alex
Choque Quispe, Maritza
author_role author
author2 Choque Quispe, Maritza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azpilcueta Carbonell, Jose Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotalero Ccana, Carmen Alex
Choque Quispe, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Unidades modulares
Mortero
Albañileria modular
topic Concreto
Unidades modulares
Mortero
Albañileria modular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar el diseño de la unidad de albañilería modular tipo mecano de concreto para mejorar las propiedades físico-mecánicos en el comportamiento estructural de viviendas en la ciudad del Cusco. El estudio se centró en el uso de materiales locales, específicamente arena fina proveniente de Cunyac y agregado grueso de Piñipampa, evaluando su idoneidad para la fabricación de unidades de albañilería modular tipo mecano prefabricadas. Se elaboraron briquetas de concreto para determinar la resistencia del diseño de mezcla, obteniendo valores superiores a los 210 kg/cm² a los 28 días de curado. Asimismo, se diseñó y ensayaron unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto con un sistema de encaje que permite su ensamblaje sin mortero. Estas unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto fueron evaluadas individual y posteriormente ensambladas en pilas y muretes, los cuales fueron sometidos a ensayos de carga axial y diagonal en el laboratorio de mecánica de suelos. Los resultados demostraron que las unidades de albañilería modular tipo mecano de concreto presentan un buen comportamiento estructural, con mecanismos de falla dúctiles, alta resistencia a la compresión y buena capacidad de disipación de energía. Finalmente, se realizó un análisis estructural de una vivienda completa mediante modelado computacional, verificando su desempeño ante cargas sísmicas conforme a la normativa peruana las cuales rigen para poder realizar la verificación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250146
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10763
identifier_str_mv 253T20250146
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10763/1/253T20250146_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5141b5c5048a21e47efae56bdb5b1d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151708921856
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).