Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El clima organizacional es un ambiente caracterizado por las percepciones y actitudes de las personas respecto al entorno laboral, abarcando aspectos como la comunicación y las relaciones interpersonales. El desempeño laboral, por otro lado, se refiere a los indicadores de cómo los profesionales cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Huiñape, Gladys Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño contraproducente
Desempeño contextual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_47d89de72033722c3b0b83c9c4a5cb36
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10167
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Holgado Canales, Maria GuadalupeTtito Huiñape, Gladys Michael2025-01-20T16:07:03Z2025-01-20T16:07:03Z2024253T20241296http://hdl.handle.net/20.500.12918/10167El clima organizacional es un ambiente caracterizado por las percepciones y actitudes de las personas respecto al entorno laboral, abarcando aspectos como la comunicación y las relaciones interpersonales. El desempeño laboral, por otro lado, se refiere a los indicadores de cómo los profesionales cumplen con sus responsabilidades en términos de eficiencia y eficacia, lo cual está directamente relacionado con la calidad del servicio brindado. Ambas variables son fundamentales, ya que un clima organizacional positivo puede mejorar el desempeño laboral, lo que se traducirá en un mejor servicio de salud para los pacientes. El objetivo principal fue “Determinar la relación del clima organizacional en el desempeño laboral en enfermeras”. En tanto metodológicamente se usó un alcance correlacional y descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental cuantitativo. La muestra del estudio estuvo compuesta por 69 profesionales de enfermería. El instrumento utilizado para la variable Clima organizacional fue de un cuestionario de 50 preguntas validado por Segredo, y para el desempeño laboral el cuestionario de 14 ítems validado por Geraldo L. Los resultados obtenidos en el análisis revelan que el 43.5% de los profesionales presentan un desempeño laboral de "Nivel bajo", y el 33.3% se consideró en el desempeño laboral como "Nivel alto". Respecto al clima organizacional, el 34.8% de los profesionales lo percibe como "Nivel bajo", y el 30.4% como "Nivel alto". En conclusión, la presente investigación ha proporcionado evidencia a cerca de la relación existente entre el Clima Organizacional y Desempeño Laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desempeño contraproducenteDesempeño contextualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud25001995https://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Jimenez Paredes, Cayrel GenovevaVelasquez Cuentas, LucioQuispe Suni, Silvestre NicasioBarrionuevo Inca Roca, Yavell AdhemirORIGINAL253T20241296_TC.pdfapplication/pdf1480030http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10167/1/253T20241296_TC.pdf57bb960638b53d91f4536e9ef65289a2MD5120.500.12918/10167oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101672025-04-16 09:10:40.772DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
title Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
spellingShingle Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
Ttito Huiñape, Gladys Michael
Desempeño contraproducente
Desempeño contextual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
title_full Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
title_fullStr Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
title_full_unstemmed Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
title_sort Clima organizacional y desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco - Cusco, 2023
author Ttito Huiñape, Gladys Michael
author_facet Ttito Huiñape, Gladys Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado Canales, Maria Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Huiñape, Gladys Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño contraproducente
Desempeño contextual
topic Desempeño contraproducente
Desempeño contextual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El clima organizacional es un ambiente caracterizado por las percepciones y actitudes de las personas respecto al entorno laboral, abarcando aspectos como la comunicación y las relaciones interpersonales. El desempeño laboral, por otro lado, se refiere a los indicadores de cómo los profesionales cumplen con sus responsabilidades en términos de eficiencia y eficacia, lo cual está directamente relacionado con la calidad del servicio brindado. Ambas variables son fundamentales, ya que un clima organizacional positivo puede mejorar el desempeño laboral, lo que se traducirá en un mejor servicio de salud para los pacientes. El objetivo principal fue “Determinar la relación del clima organizacional en el desempeño laboral en enfermeras”. En tanto metodológicamente se usó un alcance correlacional y descriptivo, de corte transversal y diseño no experimental cuantitativo. La muestra del estudio estuvo compuesta por 69 profesionales de enfermería. El instrumento utilizado para la variable Clima organizacional fue de un cuestionario de 50 preguntas validado por Segredo, y para el desempeño laboral el cuestionario de 14 ítems validado por Geraldo L. Los resultados obtenidos en el análisis revelan que el 43.5% de los profesionales presentan un desempeño laboral de "Nivel bajo", y el 33.3% se consideró en el desempeño laboral como "Nivel alto". Respecto al clima organizacional, el 34.8% de los profesionales lo percibe como "Nivel bajo", y el 30.4% como "Nivel alto". En conclusión, la presente investigación ha proporcionado evidencia a cerca de la relación existente entre el Clima Organizacional y Desempeño Laboral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241296
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10167
identifier_str_mv 253T20241296
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10167/1/253T20241296_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 57bb960638b53d91f4536e9ef65289a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113435820032
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).