Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco

Descripción del Articulo

En este trabajo, se realizó una propuesta para mejorar la cobertura ISDB-T en la provincia del Cusco mediante el uso del sistema digital radio sobre fibra (RoF). Para lograr este fin, se realizó el diagnóstico de la cobertura actual, determinando las zonas con baja recepción de señal para los hogare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janqui Cavero, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISDB-T
Radio sobre fibra
Cobertura
Optisystem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_46ee799c4f1e07f8f951a3dfbd0c9462
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5939
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arizaca Cusicuna, Jorge LuisJanqui Cavero, Miguel Angel2021-10-06T13:15:34Z2021-10-06T13:15:34Z2021253T20210220http://hdl.handle.net/20.500.12918/5939En este trabajo, se realizó una propuesta para mejorar la cobertura ISDB-T en la provincia del Cusco mediante el uso del sistema digital radio sobre fibra (RoF). Para lograr este fin, se realizó el diagnóstico de la cobertura actual, determinando las zonas con baja recepción de señal para los hogares que se conectan a la televisión por señal abierta en toda la provincia como población. Luego se diseñó el enlace óptico para la emisión de las señales de TV digital por medio de la fibra óptica desde la unidad central (CU) hasta ocho receptores ópticos conocidos como puntos de acceso de radio (RAP) que se encargan de reemitir la señal de TV digital hacia las áreas de baja cobertura determinadas. Se utilizo la herramienta Optisystem para el diseño del enlace óptico, evaluando el factor Q y min BER del sistema, cuyo comportamiento indica una mínima perdida de trayecto el cual no afecta la calidad y resolución de la imagen y audio de la señal ISDB-T. También, se utilizó la herramienta Radio Mobile para la simulación del pronóstico de la cobertura ISDB-T utilizando la red diseñada y evaluando la recepción ISDB-T para la misma población, logrando como resultado, al 92.7% de la población con cobertura óptima y regular, al 7.2% de la población con cobertura mínima y al 0.12% de la población con cobertura baja.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ISDB-TRadio sobre fibraCoberturaOptisystemhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica73038788https://orcid.org/0000-0003-2658-549242348906http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Berrios Barcena, David ReynaldoTagle Carbajal, FernandoUtrilla Mego, Limberg WalterVelasquez Curo, Milton JhonORIGINAL253T20210220_TC.pdfapplication/pdf6610777http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5939/1/253T20210220_TC.pdfa76bfa7d67afd540beac28f93e1257ecMD5120.500.12918/5939oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59392021-10-06 08:27:27.642DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
title Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
spellingShingle Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
Janqui Cavero, Miguel Angel
ISDB-T
Radio sobre fibra
Cobertura
Optisystem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
title_full Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
title_fullStr Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
title_full_unstemmed Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
title_sort Mejora de la cobertura y la calidad de una red ISDB-T usando sistema digital radio sobre fibra para la provincia del Cusco
author Janqui Cavero, Miguel Angel
author_facet Janqui Cavero, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arizaca Cusicuna, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Janqui Cavero, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ISDB-T
Radio sobre fibra
Cobertura
Optisystem
topic ISDB-T
Radio sobre fibra
Cobertura
Optisystem
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En este trabajo, se realizó una propuesta para mejorar la cobertura ISDB-T en la provincia del Cusco mediante el uso del sistema digital radio sobre fibra (RoF). Para lograr este fin, se realizó el diagnóstico de la cobertura actual, determinando las zonas con baja recepción de señal para los hogares que se conectan a la televisión por señal abierta en toda la provincia como población. Luego se diseñó el enlace óptico para la emisión de las señales de TV digital por medio de la fibra óptica desde la unidad central (CU) hasta ocho receptores ópticos conocidos como puntos de acceso de radio (RAP) que se encargan de reemitir la señal de TV digital hacia las áreas de baja cobertura determinadas. Se utilizo la herramienta Optisystem para el diseño del enlace óptico, evaluando el factor Q y min BER del sistema, cuyo comportamiento indica una mínima perdida de trayecto el cual no afecta la calidad y resolución de la imagen y audio de la señal ISDB-T. También, se utilizó la herramienta Radio Mobile para la simulación del pronóstico de la cobertura ISDB-T utilizando la red diseñada y evaluando la recepción ISDB-T para la misma población, logrando como resultado, al 92.7% de la población con cobertura óptima y regular, al 7.2% de la población con cobertura mínima y al 0.12% de la población con cobertura baja.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210220
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5939
identifier_str_mv 253T20210220
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5939/1/253T20210220_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a76bfa7d67afd540beac28f93e1257ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881471123685376
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).