Planificación de un Sistema de Radio Comunicación Troncalizado Digital, Emergente, para Emergencias en la Ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, tiene por objetivo el análisis, evaluación y planeamiento de los factores para interconexión de una red de radiocomunicación troncalizado digital emergente, tomando como base el estándar TETRA reléase 2 para la ciudad de Arequipa, integrando el sistema de radio comunica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6718 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TETRA Sistema de radio comunicaciones Sistema troncalizado digital emergente encriptación cobertura |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis, tiene por objetivo el análisis, evaluación y planeamiento de los factores para interconexión de una red de radiocomunicación troncalizado digital emergente, tomando como base el estándar TETRA reléase 2 para la ciudad de Arequipa, integrando el sistema de radio comunicaciones entre las instituciones involucradas tales como Municipalidades, Bomberos, Policía Nacional, Gobierno Regional, etc. ante una crisis o emergencia que pueda ocurrir en el departamento. En el presente proyecto se presenta un análisis y evaluación de los principales factores, para la implementación del sistema. Así mismo como la distribución y asignación de grupos de llamadas, por ello se pensó en Tetra ya que este estándar cuenta con una encriptación de comunicación alta debido a sus inicios como sistema de comunicación de uso militar. PALABRAS CLAVE: TETRA, Sistema de radio comunicaciones, Sistema troncalizado digital emergente, encriptación, cobertura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).