Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019

Descripción del Articulo

La conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible son dos aspectos abordados por la educación ambiental y que pueden darse de manera adecuada en función de las implicancias que la educación alcance en el estudiante, el cual se quiere que se convierta en un ciudadano responsable en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopinta Jalanocca, Yenny, Quispe Huillca, Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5197
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Medio Ambiente
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_43cf42bd000bf57d124ceb46b5367e16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5197
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodriguez Alvarez, MoisesLopinta Jalanocca, YennyQuispe Huillca, Ayde2020-02-14T22:37:36Z2020-02-14T22:37:36Z2020253T20200063EU/008/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5197La conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible son dos aspectos abordados por la educación ambiental y que pueden darse de manera adecuada en función de las implicancias que la educación alcance en el estudiante, el cual se quiere que se convierta en un ciudadano responsable en su convivencia con el medio ambiente, es decir que haga uso responsable de los recursos que brinda el medio ambiente y que al mismo tiempo garantice, la conservación de recursos para futuras generaciones. Es en este contexto en el que se plantea una educación que aborde de manera transversal el desarrollo de capacidades de convivencia medio ambiental que permita a los estudiantes ser competentes en su relación con el medio ambiente, es decir que comprenda e internalice los problemas medio ambientales que hoy en día se tiene y asuma una postura crítica que se traduzca en un actuar, que permita desde la posición en la que se encuentre contribuir con la preservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, que permita la satisfacción de las necesidades del hombre, pero que al mismo tiempo garantice la preservación de dichos recursos, no solo de los seres humanos sino también de las diferentes especies que habitan nuestro planeta. Es con esta motivación que se desarrolla el estudio del vínculo entre las variables educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMedio AmbienteEducación ambientalDesarrollo sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria7239108448144954https://orcid.org/0000-0002-4826-750023983270http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20200063.pdfapplication/pdf34637http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5197/1/253T20200063.pdf9a83c4ab924a552fdf8ffced931445dbMD51TEXT253T20200063.pdf.txt253T20200063.pdf.txtExtracted texttext/plain574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5197/2/253T20200063.pdf.txt7f08d3b5e86c6d2236a57d207a9436f2MD5220.500.12918/5197oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51972022-05-02 18:25:31.841DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
title Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
spellingShingle Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
Lopinta Jalanocca, Yenny
Medio Ambiente
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
title_full Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
title_fullStr Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
title_full_unstemmed Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
title_sort Educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca Canas Cusco 2019
author Lopinta Jalanocca, Yenny
author_facet Lopinta Jalanocca, Yenny
Quispe Huillca, Ayde
author_role author
author2 Quispe Huillca, Ayde
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Alvarez, Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopinta Jalanocca, Yenny
Quispe Huillca, Ayde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio Ambiente
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
topic Medio Ambiente
Educación ambiental
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible son dos aspectos abordados por la educación ambiental y que pueden darse de manera adecuada en función de las implicancias que la educación alcance en el estudiante, el cual se quiere que se convierta en un ciudadano responsable en su convivencia con el medio ambiente, es decir que haga uso responsable de los recursos que brinda el medio ambiente y que al mismo tiempo garantice, la conservación de recursos para futuras generaciones. Es en este contexto en el que se plantea una educación que aborde de manera transversal el desarrollo de capacidades de convivencia medio ambiental que permita a los estudiantes ser competentes en su relación con el medio ambiente, es decir que comprenda e internalice los problemas medio ambientales que hoy en día se tiene y asuma una postura crítica que se traduzca en un actuar, que permita desde la posición en la que se encuentre contribuir con la preservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, que permita la satisfacción de las necesidades del hombre, pero que al mismo tiempo garantice la preservación de dichos recursos, no solo de los seres humanos sino también de las diferentes especies que habitan nuestro planeta. Es con esta motivación que se desarrolla el estudio del vínculo entre las variables educación ambiental y desarrollo sostenible en los estudiantes de la Institución Educativa N°56106 de Yanaoca.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-14T22:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-14T22:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200063
EU/008/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5197
identifier_str_mv 253T20200063
EU/008/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5197/1/253T20200063.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5197/2/253T20200063.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a83c4ab924a552fdf8ffced931445db
7f08d3b5e86c6d2236a57d207a9436f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432571740160
score 13.907848
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).